October 21, 2025

Noticias:

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TRABAS A LA CONTRATACIÓN


Por ser una norma que todos los peruano debemos conocer le cedemos nuestro espació editorial al Dr.  Antero Flores-Araoz*

Nuestra Constitución consagra dentro de los derechos fundamentales de la persona,  la propiedad, la herencia, así como  contratar con fines lícitos, enfatizando que la libertad de contratar garantiza que las partes puedan pactar válidamente según las normas vigentes al tiempo del contrato.

Para fortalecer lo anterior, la Constitución determina que los términos contractuales no pueden ser modificados por leyes u otras disposiciones de cualquier clase, con lo que es claro que además de la letra normativa su espíritu es brindar las mayores protecciones y facilidades a la libre contratación.

Para proteger la propiedad, se crearon entre otras instituciones, la registral,  a fin que los inmuebles puedan ser matriculados, inscritas sus transferencias, al igual que la constitución de gravámenes y cargas, además de otros actos convencionales sobre ellos.

Pese a la existencia de un buen sistema notarial y registral, se ha burlado la institucionalidad en variados casos, y en acciones delincuenciales, se ha perpetrado despojo de propiedad inmobiliaria, se han simulado contratos de transferencia de propiedades, se ha suplantado identidades, así como también se ha falsificado firma de contratantes, testigos y notarios.

Tal situación no nos extraña pues en el Jr. Azángaro pueden falsificar la partida de nacimiento de Santa Rosa de Lima o de San Martin de Porres, el DNI de cualquier representante al Parlamento, así como diplomas y títulos;  y en talleres clandestinos “imprimen” billetes nacionales y extranjeros, pese a las medidas de seguridad existentes.

Tratando de frenar la argucia de los delincuentes inmobiliarios, en los Registros Públicos se crearon novedosos mecanismos de protección como la alerta y el “candado” registral, y normativamente se dispuso que los notarios verifiquen la identidad de los contratantes con elementos biométricos enlazados con RENIEC, lo que deberá ampliarse para  contratantes foráneos mediante enlace con el Registro de Extranjería.

Ahora desde el Congreso, olvidando la existencia de la verificación biométrica de identidad, pretenden impedir actos dolosos inmobiliarios, con la írrita  pretensión que solamente los notarios de cada provincia puedan tramitar contratos sobre  inmuebles localizados en ella.

Lo expuesto significa que un notario de Lima no podrá elevar a escritura pública la venta de un inmueble del Callao, o que un notario de nuestro primer puerto no tramitará escritura de constitución de hipoteca sobre predio ubicado en Lima.  Peor, si el predio está en Iquitos y el vendedor y comprador están en Lima, tendrán que viajar a Iquitos para ser atendidos por notario de tal localidad, y si no pudieran viajar, tendrían que otorgar poder a tercera persona que viaje a o se encuentre en Iquitos, el que debe ser inscrito en el Registro de Mandatos de Maynas. Lo expuesto se complicará si alguno de los contratantes es persona jurídica.

En lugar de facilitar la contratación, nuestro “lúcido” Congreso la complica y encarece, pues los viajes a realizarse tendrán que solventarlo los contratantes,  al igual que el otorgamiento e inscripción registral de los poderes, de ser el caso.

El despropósito señalado lo debe observar  el Ejecutivo, a fin que el absurdo no prospere. En fin, el tiempo lo dirá.

 Por Antero Flores-Araoz*

* Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN

Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

Deje un comentario


nine − 3 =