April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN 2014, REGISTRÓ UN NUEVO RÉCORD CON 75,5 MILLONES

2 de Marzo 2015.-Alemania cerró 2014 con un incremento del 5,1% en la cifra de pernoctaciones de turistas extranjeros, hasta alcanzar los 75,5 millones, según ha explicado Ulrike Bohnet, directora de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) para España y Portugal. Teniendo en cuenta la tendencia ascendente de los últimos cinco años, que consolidan al país como segundo destino de viajes para los europeos después de España, este mercado espera llegar a los 80 millones de pernoctaciones de extranjeros en 2020.

«Alemania ha sido tradicionalmente un mercado emisor de turistas, pero empieza a destacar también como unpaís receptor», asegura Ulrike Bohnet. De hecho, se aferra a su posición como segundo destino de Europa para para los viajeros del continente, después de España y por delante de Francia. En 2014, nuestro país recibió más de 55 millones de turistas del Viejo Continente, el destino germano, 50 millones, y el mercado galo, 37 millones, según datos de la Oficina Nacional Alemana de Turismo.

El crecimiento de la industria turística tiene su origen en la unificación del país, hace 25 años, y se ha visto favorecido por una buena relación calidad-precio, sostiene Bohnet. De hecho, la aportación del turismo al Producto Interior Bruto (PIB), con un 4,4%, ha superado ya a algunos de los sectores más importantes de este país, como la construcción, que supone el 4,3%, y al de la automoción, que contribuye con un 2,3%.

 En 2014, Alemania batió su quinto récord consecutivo en pernoctaciones de turistas extranjeros, superando por primera vez los 75 millones, según la Oficina Federal de Estadística. Gracias a la positiva tendencia de estos últimos años, prevé alcanzar los 80 millones de pernoctaciones de visitantes extranjeros en 2020 y superar los 121 millones en 2030.

Mercado español

Cerca de un millón de españoles viaja cada año a Alemania. En 2014, registraron un incremento del 5,8% en sus pernoctaciones, con casi 2,15 millones, por encima del récord alcanzado en 2011, cuando por primera vez se alcanzaron los dos millones.

La directora de la ONAT ha presentado esta semana en Madrid la estrategia promocional de su país para este año, que se centrará en cuatro ejes: tradiciones y costumbres -según sus informes, aparecen entre los diez principales motivos para viajar al destino germano-; el 25 aniversario de la unificación, que aunque tuvo lugar en 2014 tendrá una continuidad este año; rutas temáticas y los actos con motivo del 500 aniversario del nacimiento del pintor Lucas Cranach el Joven.

Ulrike Bonhet explicó que un 42% de los españoles decide viajar a su país para conocer sus tradiciones, un porcentaje muy superior a la media que se sitúa en el 21%.

 F/ Hosteltur

 

Deje un comentario


+ nine = 14