August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN 2014, REGISTRÓ UN NUEVO RÉCORD CON 75,5 MILLONES

2 de Marzo 2015.-Alemania cerró 2014 con un incremento del 5,1% en la cifra de pernoctaciones de turistas extranjeros, hasta alcanzar los 75,5 millones, según ha explicado Ulrike Bohnet, directora de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) para España y Portugal. Teniendo en cuenta la tendencia ascendente de los últimos cinco años, que consolidan al país como segundo destino de viajes para los europeos después de España, este mercado espera llegar a los 80 millones de pernoctaciones de extranjeros en 2020.

«Alemania ha sido tradicionalmente un mercado emisor de turistas, pero empieza a destacar también como unpaís receptor», asegura Ulrike Bohnet. De hecho, se aferra a su posición como segundo destino de Europa para para los viajeros del continente, después de España y por delante de Francia. En 2014, nuestro país recibió más de 55 millones de turistas del Viejo Continente, el destino germano, 50 millones, y el mercado galo, 37 millones, según datos de la Oficina Nacional Alemana de Turismo.

El crecimiento de la industria turística tiene su origen en la unificación del país, hace 25 años, y se ha visto favorecido por una buena relación calidad-precio, sostiene Bohnet. De hecho, la aportación del turismo al Producto Interior Bruto (PIB), con un 4,4%, ha superado ya a algunos de los sectores más importantes de este país, como la construcción, que supone el 4,3%, y al de la automoción, que contribuye con un 2,3%.

 En 2014, Alemania batió su quinto récord consecutivo en pernoctaciones de turistas extranjeros, superando por primera vez los 75 millones, según la Oficina Federal de Estadística. Gracias a la positiva tendencia de estos últimos años, prevé alcanzar los 80 millones de pernoctaciones de visitantes extranjeros en 2020 y superar los 121 millones en 2030.

Mercado español

Cerca de un millón de españoles viaja cada año a Alemania. En 2014, registraron un incremento del 5,8% en sus pernoctaciones, con casi 2,15 millones, por encima del récord alcanzado en 2011, cuando por primera vez se alcanzaron los dos millones.

La directora de la ONAT ha presentado esta semana en Madrid la estrategia promocional de su país para este año, que se centrará en cuatro ejes: tradiciones y costumbres -según sus informes, aparecen entre los diez principales motivos para viajar al destino germano-; el 25 aniversario de la unificación, que aunque tuvo lugar en 2014 tendrá una continuidad este año; rutas temáticas y los actos con motivo del 500 aniversario del nacimiento del pintor Lucas Cranach el Joven.

Ulrike Bonhet explicó que un 42% de los españoles decide viajar a su país para conocer sus tradiciones, un porcentaje muy superior a la media que se sitúa en el 21%.

 F/ Hosteltur

 

Deje un comentario


6 − = two