October 17, 2025

Noticias:

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN 2014, REGISTRÓ UN NUEVO RÉCORD CON 75,5 MILLONES

2 de Marzo 2015.-Alemania cerró 2014 con un incremento del 5,1% en la cifra de pernoctaciones de turistas extranjeros, hasta alcanzar los 75,5 millones, según ha explicado Ulrike Bohnet, directora de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) para España y Portugal. Teniendo en cuenta la tendencia ascendente de los últimos cinco años, que consolidan al país como segundo destino de viajes para los europeos después de España, este mercado espera llegar a los 80 millones de pernoctaciones de extranjeros en 2020.

«Alemania ha sido tradicionalmente un mercado emisor de turistas, pero empieza a destacar también como unpaís receptor», asegura Ulrike Bohnet. De hecho, se aferra a su posición como segundo destino de Europa para para los viajeros del continente, después de España y por delante de Francia. En 2014, nuestro país recibió más de 55 millones de turistas del Viejo Continente, el destino germano, 50 millones, y el mercado galo, 37 millones, según datos de la Oficina Nacional Alemana de Turismo.

El crecimiento de la industria turística tiene su origen en la unificación del país, hace 25 años, y se ha visto favorecido por una buena relación calidad-precio, sostiene Bohnet. De hecho, la aportación del turismo al Producto Interior Bruto (PIB), con un 4,4%, ha superado ya a algunos de los sectores más importantes de este país, como la construcción, que supone el 4,3%, y al de la automoción, que contribuye con un 2,3%.

 En 2014, Alemania batió su quinto récord consecutivo en pernoctaciones de turistas extranjeros, superando por primera vez los 75 millones, según la Oficina Federal de Estadística. Gracias a la positiva tendencia de estos últimos años, prevé alcanzar los 80 millones de pernoctaciones de visitantes extranjeros en 2020 y superar los 121 millones en 2030.

Mercado español

Cerca de un millón de españoles viaja cada año a Alemania. En 2014, registraron un incremento del 5,8% en sus pernoctaciones, con casi 2,15 millones, por encima del récord alcanzado en 2011, cuando por primera vez se alcanzaron los dos millones.

La directora de la ONAT ha presentado esta semana en Madrid la estrategia promocional de su país para este año, que se centrará en cuatro ejes: tradiciones y costumbres -según sus informes, aparecen entre los diez principales motivos para viajar al destino germano-; el 25 aniversario de la unificación, que aunque tuvo lugar en 2014 tendrá una continuidad este año; rutas temáticas y los actos con motivo del 500 aniversario del nacimiento del pintor Lucas Cranach el Joven.

Ulrike Bonhet explicó que un 42% de los españoles decide viajar a su país para conocer sus tradiciones, un porcentaje muy superior a la media que se sitúa en el 21%.

 F/ Hosteltur

 

Deje un comentario


− 2 = five