May 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿Y LA VISA SCHENGEN PARA PERUANOS?

FRAN- CA- MENTE.- Con gran satisfacción  los  peruanos recibieron la noticia de  la eliminación  de la llamada visa Schengen, visado que  hasta hoy nos piden en Europa para visitar sin restricciones las naciones que forman parte de la valga la redundancia, zona Schengen.

El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó por amplia mayoría la exención de visados para cortas estancias de hasta tres meses en territorio de la Unión Europea (UE) para los ciudadanos procedentes de Perú. Con esta decisión, los  peruanos podrían  ingresar a los 26 integrantes de este conglomerado sin tramitar la visa.  La Eurocámara aprobó ampliar su lista de terceros países con exención de visado en la misma votación también para  Colombia, Dominica, Emiratos Árabes Unidos, Granada, Kiribati, las Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau, las Islas Salomón, Samoa, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu y Vanuatu.

El voto en pleno ha llegado después de que a mediados de febrero los eurodiputados de la comisión de Libertades Civiles del PE ya dieran su luz verde a esa posibilidad. Con anterioridad, los embajadores de los veintiocho países  ya respaldaron iniciar el proceso para que los ciudadanos de ambos países latinoamericanos (Colombia y Perú) puedan viajar con más facilidad a territorio comunitario por periodos de hasta tres meses. Los ciudadanos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá ya pueden visitar como turistas los países Schengen hasta por 90 días sin visado, mientras que para las estadías que excedan 3 meses siempre se les exige un permiso de residencia y/o trabajo. La resolución consiguió 523 votos a favor y 41 en contra.

Este FRA-CA-MENTE fue publicado en nuestro Portal el 27 de febrero del 2014 Nos preguntamos a un año de esta emocionante noticias para millones de peruanos… ¿Qué Pasó?… ¿Qué pisó?… ya que hasta este momento todavía no contamos ni con el pasaporte biométrico que es indispensable para poder utilizar esta visa… a Ponerse las pilas porque si no, nos levantáremos en  huelga y tomaremos las calles  que es la moda aquí en el Perú para ser tomados en cuenta… ¡Qué desilusión! …FRANCA- MENTE…

Deje un comentario


+ 4 = nine