August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE

Por considerarlo de vital importancia y estar en consonancia con nuestros principios insertaremos textualmente  en nuestro espacio editorial el artículo escrito por el  Dr. Antero Flores-Araoz*

“Por lo general, nuestros compatriotas han tomado conciencia del fenómeno denominado “cambio climático”, así como de la necesidad de proteger al medio ambiente. A ello ha contribuido COP 20.

También estamos tomando conocimiento que la protección al medio ambiente y eco sistemas es perfectamente compatible con otras actividades económicas, tanto extractivas como productivas, adicionales a los servicios como son, la electricidad, la telefonía, la hotelería y los transportes, entre muchos otros.

Se puede hacer minería como pesquería y actividad forestal, sin afectar el medio ambiente, lo que también sucede con el tendido de tubos para petróleo y gas, e igualmente con la colocación de postes para alumbrado y telefonía sin olvidar las antenas para telefonía móvil y transmisión de datos e imágenes.

Tenemos incluso exceso de protección normativa al medio ambiente, y existen atribuciones  y responsabilidades compartidas en el tema entre el Gobierno Central con los gobiernos regionales y locales.  Contamos con el Ministerio del Ambiente y con organismos como el OEFA, que se supone cuidan el medio ambiente en todos sus aspectos, aunque en la práctica privilegian únicamente  la protección ambiental en la minería, petróleo y pesquería formal, con olvido de otros aspectos que también merecen su atención.

Hace algunos días leíamos con estupor la grave afectación al medio ambiente, de la cual somos testigos quienes viajamos frecuentemente por nuestro país. Me refiero a la congestión vehicular en Chincha, producida simplemente porque no se terminan las obras de la carretera Panamericana Sur, que yendo hacia Ica evitará ingresar a la ciudad mencionada.

Allí se produce tal atoro vehicular que se puede estar no menos de una hora sin avanzar, pero los automóviles,  ómnibus  y camiones con motor prendido, siguen emanando dióxido de carbono y otros gases contaminantes originados en la combustión, que al estar concentrados perjudican en mayor medida al medio ambiente.

La noticia a la que nos referimos tiene otras implicancias de carácter económico, pues los contenedores con los productos agrícolas de exportación, demoran mucho  más en llegar a puerto de embarque, y  se consumen más horas de trabajo sin ninguna productividad, todo lo cual encarece la comercialización de los productos.

Nos preguntamos ¿qué ha hecho el Ministerio de Transportes y el del Ambiente, el Gobierno Regional de Ica, los Municipios Provinciales de tal Región, y la concesionaria de la autopista inconclusa, para remediar la situación?  Nadie lo sabe, pues es probable que no hayan hecho nada o muy poco.

Ya es hora de solucionar ésa afectación al medio ambiente, que por lo demás la congestión vehicular que la causa, perjudica los nervios al más tranquilo, vuelve hepático al más sereno y podría generar ira hasta a la Melchorita y a la Beatita de Humay, si estuvieran entre nosotros.

Antes de cerrar esta columna, señalamos que quienes en marchas y manifestaciones queman llantas, deberían ser denunciados por delito contra el medio ambiente, al igual que a las autoridades municipales que irresponsablemente nos privan del recojo de basura pese a que cobran el correspondiente arbitrio.  Comencemos a poner orden.

Completamente de acuerdo ya es tiempo

Elena Villar

Deje un comentario


six − 4 =