“AHORA YA NO SE CONVERSA SE TUITEA”
FRAN-CA-MENTE.- La Real Academia Española ha decidido incorporar, desde el 2014, los términos: tuitear, tuir, tuit y tuitero a la vigésima tercera edición del diccionario, por lo tanto se puede escribir en inglés como en español, pero porqué nos vamos a ocupar de este “microblogging”… Por favor dirán nuestros lectores menos informáticos… ¿Que es un microblogging, también conocido como nanoblogging? … Es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc… Nos los dice Wikipedia… Tampoco nosotros los sabíamos, ya que no tenemos Twitter ni Facebook personal…
Lo que sucede es que esta herramienta que empezó como un pasa tiempo, se ha convertido ahora en un medio para que nuestras autoridades y políticos la usen para todo servicio, desde convocar a una reunión de las fuerzas vivas, cómo se ha puesto de moda llamarla por la jefa del gabinete Sra. Ana Jara lo que fue muy criticado, hasta para lanzarse los mayores insultos entre autoridades representes de nuestro país, políticos, “politólogos”, los que se creen “artistas” etc. etc. … Y así nos ponernos al corriente de la vida y milagros de todos y todo aquel que quiera llamar la atención, y nos podemos enterar quien tiene que hacer, quien es el más “bruto”, quien le quita “el marido a quien”… Por último se hacen populares ciertas frases… Como “Soy soltera y hago lo que quiero” cómo si la soltería diera patente de corso… Pero la utilizan y la han utilizado hasta lideresas políticas supuestamente inteligentes… Se creía que los mayores usuarios del Twitter eran los jóvenes, craso error, según estadísticas son los mayorcitos que una vez que aprenden a usarlo, lo usan para descargar iras y frustraciones…En fin bienvenida la tecnología, lamentablemente se está haciendo uso y abuso de ella … Y así no se juega Perú… FRAN-CA-MENTE