October 21, 2025

Noticias:

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INVESTOUR 2015: ÁFRICA NECESITA UNA MARCA MÁS FUERTE

Por ser el turismo una actividad económica que bien dirigida y con las facilidades requeridas tanto para viajeros como inversionistas,  va a permitir salir subdesarrollo a países de economías emergente como los de África, y lo está logrando de acuerdo a este informe, insertamos textualmente esta información que nos llegó de la OMT, para que nuestras autoridades, tomen como ejemplo a seguir y no nos durmamos  en  nuestros laureles, y seguir confiando, en que “Dios es peruano” o “ Que el Perú está de moda”.

 No señores, el turismo es la actividad más sensible a cualquier  acontecimiento ya sea natural o producido por el hombre, y la violencia e inseguridad que se está  acrecentando en nuestro país  es la razón para que los resultados no hayan sido los esperados a tanta inversión de parte de gobierno, y si no, que lo digan las estadísticas y no maquillar las cifras con excursionistas, viajero y turistas, que no son lo mismo aunque todo nos suene a viaje…

 La creación de marca y la promoción, la inversión extranjera directa, el desarrollo de recursos humanos y la agilización de los visados fueron algunos de los temas clave del VI Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África (INVESTOUR). Dieciséis ministros de Turismo de África y Oriente Medio, y expertos de distintos ámbitos, asistieron a esta cita anual, celebrada con ocasión de la feria internacional de turismo de Madrid (Fitur). Los debates se centraron especialmente en la necesidad de trabajar para reforzar la marca África (Madrid [España], 29 de enero de 2015).

Entre 2000 y 2014, las llegadas de turistas internacionales en África se duplicaron con creces, pasando de 26 a 56 millones. A pesar de las dificultades de 2014, la región todavía creció un 2% con respecto a 2013, y las perspectivas siguen siendo positivas según la OMT, que prevé 134 millones de llegadas para 2030.

INVESTOUR, una iniciativa conjunta de la OMT, Fitur y Casa África, ahora en su sexto año, se ha convertido en una plataforma clave en la que empresas y autoridades turísticas de África pueden promover las oportunidades de inversión y de negocio que ofrece el continente. Este evento anual es también un foro de importancia crucial para debatir algunos de los problemas más acuciantes del turismo en la región.

«El apoyo al turismo en África representa un apoyo al crecimiento económico de la región y al empleo, y ofrece inmensas oportunidades de desarrollo», dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «Para que África pueda desplegar todo su potencial turístico, es preciso abordar algunos retos esenciales, como el desarrollo de infraestructuras, la facilitación de los viajes y la plena integración de las modernas tecnologías para potenciar el marketing y los servicios. INVESTOUR facilita la creación de alianzas fructíferas que ayudan a transformar estos retos en oportunidades con miras a un futuro mejor para África y un crecimiento más inclusivo para todos».

«Siempre oímos decir que el futuro depara grandes oportunidades a África, y ese futuro es ahora», dijo el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria López, en referencia a las muchas posibilidades turísticas de la región. Luis Padrón, Director General de Casa África, igualmente positivo, subrayó los avances económicos y democratizadores de la región.

«Estoy seguro de que la cooperación y el ´know how´ de las empresas españolas, muchas de ellas líderes mundiales en turismo, pueden ser de gran ayuda para  llevar adelante proyectos conjuntos en África», afirmó el Sr. Padrón.

Los participantes concluyeron que, a la vez que se consolida progresivamente el buen gobierno en la región, el sector debe obtener un mayor reconocimiento en las agendas nacionales, a fin de que se garantice esa financiación que tanto necesita, especialmente para infraestructuras, formación y estadísticas. Otros asuntos señalados fueron las ventajas de flexibilizar los requisitos en materia de visados, la necesidad de promover de manera eficiente ejemplos de proyectos turísticos prósperos en África y la urgencia de construir una marca fuerte para el continente.

Al Foro asistieron los ministros de Turismo de Cabo Verde, Camerún, Côte d’Ivoire, Ghana, Iraq, Líbano, Mauritania, Marruecos, Níger, Senegal, Seychelles, Sudán, Tanzanía, Zambia, Zimbabwe y el Secretario de Estado de Turismo de Guinea-Bissau, además de expertos del Banco Africano de Desarrollo (BAfD) y del Instituto de Formación y Desarrollo de la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA), entre otros.

Como en ediciones previas, la sesión de encuentros empresariales (B2B) atrajo a los representantes de 140 iniciativas turísticas de 34 países africanos, que se reunieron con 20 empresas de todo el mundo.

F/ OMT

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


9 × = sixty three