April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

27 DE ENERO DÍA DE LA SOBERANÍA MARÍTIMA DEL PERU

Al cumplirse un año del histórico fallo emitido por  la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que puso fin al diferendo marítimo entre Perú y Chile los peruanos nos sentimos ciertamente satisfechos con la actuación cumplida, por ese conjunto de expertos diplomáticos que al más alto nivel trabajaron para obtener ese fallo que no satisfizo a todo el mundo, sin embargo fue un gran triunfo de unidad nacional, ya que por primera vez en la historia del Perú se lograba el reconocimiento  de una demanda  por limites nacionales por vía diplomática.

Demostrando  ambos países una actitud política  y digna de nuestros tiempos, en que ya las fronteras existen sólo en los mapas, y que un país depende del otro para conseguir el gran salto del subdesarrollo  al desarrollo.

Evidentemente no fue un trabajo fácil, pero a la vez sirvió para demostrar  que el Perú y su gente están cambiando, y si se trata de defender al país y sus derechos, existe unidad, que es la única forma de lograr grandes objetivos.

 El Presidente Ollanta Humala expreso en la ceremonia de primer aniversario,  realizado en la Plaza Mayor de Lima «Hoy recordamos el fallo de la corte de La Haya, no sólo porque convalidó nuestra demanda en una apreciable proporción, sino porque también puso punto final a la definición de nuestros límites. Con ello, se abrieron las puertas hacia un camino más sólido de integración, cooperación y fraternidad entre nuestros países y fortaleció la relación con Chile desde un nuevo plano»

“Demuestra nuestra decisión, como Estado soberano, de solucionar las diferencias de manera pacífica y en el más estricto respeto del derecho internacional, hecho que se logró a través de una política de Estado y que involucró a tres gobiernos democráticos sucesivos”.

Enfatizamos,  Sr. Presidente, se necesita que todo  lo referido a desarrollo o estabilidad del país sea asumida como política de Estado es la única forma de llegar  a los objetivos planteados, no importa que gobierno o partido político lo inicio, lo importante es trabajar en función de país, siempre lo hemos repetido y este trabajo en conjunto de todas las fuerzas vivas del país para lograr este histórico fallo emitido por  la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, así lo ha demostrado, y admitimos que  nos sentimos orgullosos de ser peruanos…

Elena Villar

Directora

Deje un comentario


8 + five =