HUÉRFANOS DE CIUDADANÍA
Por Antero Flores-Araoz* Los peruanos que residen en el exterior, muchos de los cuales se vieron obligados a migrar por falta de oportunidades, sea como consecuencia del terrorismo homicida o de crisis económica, siguen siendo peruanos y, si son mayores de dieciocho años son ciudadanos con pleno ejercicio de sus derechos, principalmente sus derechos políticos, entre los que se encuentra el de elegir y ser elegidos. Los ciudadanos peruanos con residencia en el extranjero deben ejercer su derecho para votar por el candidato de su predilección para Presidente de la República, acompañado de sus vice presidentes, pero también para votar…
EL PAÍS DE LOS PEROS
Por. Antero Flores-Araoz* Cuando observamos vieja costumbre de nuestros compatriotas de ponerle “peros” a todo y de exagerar en formalismos antes que atender a lo sustantivo, nos preguntamos si hubo error en el nombre de nuestra patria, pues quizás erraron en una letra, en lugar de ponerle “pero” le pusieron “Perú”. Fuera de la broma, para matizar y no hacer tan rígido este género de las columnas de opinión, es lamentable que nos estemos acostumbrando a ponerle peros a todo. Si se compra una frazada, el pero será que no abriga lo suficiente. Si nos obsequian un pullover o una…
EL TURISMO EXPERIMENTA UN CRECIMIENTO CONTINUADO Y GENERA 5.000 MILLONES DE DÓLARES DE LOS EE.UU. AL DÍA
El turismo experimenta un crecimiento continuado y genera 5.000 millones de dólares de los EE.UU. al día Las llegadas de turistas internacionales crecieron un 5% en 2018, hasta alcanzar la cota de los 1.400 millones, dos años antes de lo que anticipaban las previsiones a largo plazo de la Organización Mundial del Turismo, según la edición de 2019 de UNWTO International Tourism Highlights (Panorama OMT del turismo internacional). Al mismo tiempo, los ingresos por exportaciones generados por el turismo aumentaron hasta los 1,7 billones de dólares de los EE.UU., lo que representa un incremento del 4%, superior al de la…
INCENDIO FORESTAL EN LA AMAZONIA
Por Elena Villar* La Amazonía de Brasil está soportando el incendio más devastador de su historia que compromete la Amazonía de Bolivia, Paraguay y tiene en alerta a nuestro país Perú. Europa no se queda atrás por las altas temperaturas, que dan origen a estos desastres ecológicos, y aunque no lo crea la mayoría de veces se originan más por causas humanas. En el Incendio de Gran Canarias en estos días, Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, cuenta que todavía queda mucho trabajo por hacer. «Se puede tardar bastante tiempo en dar por extinguido el incendio….
ÁRBOLES ARTIFICIALES CONTRA LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN MÉXICO
Si de algo sabe México es de contaminación del aire: cada cierto tiempo, la capital se paraliza por el humo de automóviles, industrias e incluso el volcán Popocatépetl, pero ahora un grupo de ingenieros tiene una propuesta para reducir el problema. Se trata de BioUrban, una especie de árbol artificial que como sus pares naturales absorbe la contaminación y devuelve aire limpio. El invento mexicano parece promisorio en especial para quienes más padecen la contaminación: peatones, adultos mayores y ciclistas. «Lo que hace este sistema, a través de la tecnología, es poder inhalar esa contaminación y luego utilizamos a la…
¿SENTIMOS MIEDO ANTE UN SISMO? ¿POR QUÉ ?
El miedo a los sismos es un sentimiento normal hasta cierto punto porque nos brinda la fortaleza para correr, colocarnos en un lugar seguro y protegernos ante algún peligro, afirmó Marco Limache Tueros, médico psiquiatra del Hospital Arzobispo Loayza. «El miedo es la respuesta a una situación de peligro; nuestros ojos se abren más, el corazón late más rápido y tenemos mucha energía para actuar en ese momento. Si no tuviéramos miedo, podríamos quedarnos paralizados y no hacer nada». No obstante, advirtió que el miedo sale de lo normal cuando es exagerado y se vuelve angustia, pánico o una ansiedad…
ASÍ NOS VEN : BATALLA DE HISTORIADORES Y ARQUEÓLOGOS CONTRA UN AEROPUERTO EN MACHU PICCHU
El Gobierno peruano desoye las protestas e inicia las obras cerca del enclave inca Noticia publicada en periódico la VANGUARDIA de España En pie de guerra. Arqueólogos, historiadores y otros especialistas y sectores sociales se han alzado contra la prevista construcción de un nuevo aeropuerto internacional en la localidad de Chinchero, al sureste de Perú, y a menos de 30 kilómetros de distancia de las ruinas incas de Machu Picchu, lugar declarado patrimonio de la humanidad. Los expertos juzgan que el nuevo aeródromo –ideado para favorecer la afluencia de turismo– constituye una grave amenaza para la conservación de uno de…
ANUNCIO OFICIAL DEL FIN DEL ROAMING EN MERCOSUR
Al igual que ha sucedido en la Unión Europea, el roaming en Mercosur pasará a la historia, lo que permitirá el uso de sus teléfonos móviles con total libertad en esta gran área geográfica latinoamericana. Así, los ciudadanos de Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina próximamente podrán hacer un uso más eficiente de sus teléfonos móviles, gracias a la eliminación del cobro extra por usar el teléfono móvil entre los países del Mercosur. Los habitantes de dichos países sudamericanos podrán viajar hacia cualquiera de estos lugares y no tendrán que pagar por un servicio adicional al utilizar sus celulares. ANUNCIO OFICIAL…
EL NÚMERO DE JUGADORES DE CASINO ONLINE CRECE UN 25% EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DEL AÑO 2019 E ESPAÑA
Madrileños, andaluces, catalanes, valencianos y castellanomanchegos los que más juegan Un 82% de ellos tienen menos de 45 años Cada vez más personas buscan todo tipo de diversión y ocio a través de sus Smartphones y Tablets: películas y series, citas, libros, juegos y, últimamente, uno de los entretenimientos que más de moda está, los casinos online. Ha quedado bastante atrás la época en la que uno iba al casino no solo para jugar un rato, sino a disfrutar de un gran buffet con comidas y bebidas a un precio muy económico, vestidos con las mejores galas y como una…
SUEÑOS TRUNCADOS
Por Antero Flores-Araoz* El sueño o aspiración de muchas personas es forjarse para ellas y sus familias un futuro distinto al que la vida les había proporcionado a sus antepasados y a ellos, hasta tal momento. El futuro en cuestión en la realidad era tener empleo o actividades que les permitieran vivir en mejores condiciones y lograr para sus hijos una educación de mejor calidad. Además en el debate de los últimos tiempos un impostergable fue la democratización de la educación y hacerla accesible a todos. La aspiración antes mencionada de mejor educación para los hijos, cuando estos culminaron la…