“DESVARÍOS DE LA ONU”
Por Antero Flores-Araoz* Todavía no podemos reponernos ante el ingreso de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Francamente seguimos consternados y por más que sepamos que en diversidad de organismos internacionales, en la práctica, para temas de elección o designación de autoridades, se recurre sin invocarlo, al Derecho Romano, bajo los principios rectores del doy para que des y hago para que hagas, con lo cual estamos frente a un “toma y daca”, que no siempre es idóneo ni transparente. El Consejo de Derechos Humanos lo integran representantes de 47 Estados miembros de las Naciones Unidas, elegidos…
30 AÑOS DEL FINAL DEL MURO DE LAS IGNOMINIAS
09/11/2019/Berlin.-Este sábado 9 de noviembre se cumplirán 30 años de la caída del Muro de Berlín, evento en el que San Juan Pablo II tuvo un rol importante, y que puso fin a la Guerra Fría y al comunismo en Europa Oriental con la posterior desaparición de la Unión Soviética. El Papa polaco escribió unas palabras al día siguiente y que forman parte del mensaje que envió a los obispos alemanes el 13 de noviembre de 1989. “En estos días de profundos cambios en vuestra patria, me siento muy unido a ustedes y a toda la población de vuestro país…
¿DESJODIENDO O AL REVEZ?
Por Antero Flores-Araoz* En reciente entrevista a Mario Vargas Llosa efectuada en Madrid por Raúl Tola, podemos observar que la lejanía no siempre permite ver las cosas que suceden en nuestro país con objetividad. Cierto es, que estando en el exterior, te quita en algo las pasiones, pero también pueden fortificarse los resentimientos como se ha podido acreditar en la conversación entre los dos destacados escritores, uno ya consagrado por los años y el éxito y el otro en esforzado proceso de ascenso. No caeré en los lugares comunes, con exceso de sobonería, de llamar a MVLL como “nuestro Nóbel”,…
INSINUACIONES IRRESPONSABLES
Por Antero Flores-Araoz* Entre los Derechos Humanos de primera generación, es más que evidente que se encuentran la vida, la integridad personal, la libertad de conciencia y de religión, la libertad de expresión y opinión, el derecho al honor y a la buena reputación, entre tantos otros. Todos ellos son primeramente derechos naturales y que posteriormente los países los han incorporado a su normatividad constitucional y legal, además de que los tratados internacionales sobre la materia, también los recogen. Parecería ser que los derechos mencionados son absolutos, pero sin embargo frente al derecho a la vida tenemos pena de muerte,…
IGUALDAD
Por Antero Flores-Araoz* Es frecuente escuchar en las campañas políticas que hay que terminar con la desigualdad y que todos debemos por lo tanto apuntar a la igualdad. Muchos entienden por lo señalado, que de lo que se trata es que todos alcancen la misma meta, con excelentes niveles de vida e ingresos, pero no necesariamente con los mismos méritos. No se trata de eso. Imaginemos una carrera de caballos o de carros, o recordemos la competencia de Dakar. Hay un partidor y existe una meta. Todos los participantes inician su recorrido simultáneamente (con igualdad) pero llegan a la meta…
SECRETARIO GENERAL DE LA OMT CIUDADES INTELIGENTES POTENCIAN EL TURISMO
11/10/2019/ Asia Central .-El secretario general de la OMT citó a Nur-Sultán como ejemplo de ciudad inteligente. “Hace 20 años aquí había un patatal y hoy es una de las ciudades más modernas y que más rápidamente se desarrolla en la región (de Asia Central)”, dijo. Las ciudades inteligentes no solo facilitan la vida de sus habitantes, sino que también potencian el turismo, afirmó el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili. «Las ciudades inteligentes tienen la enorme capacidad de influir positivamente no solo en la vida de las personas que las habitan, sino que también…
HUÉRFANOS DE CIUDADANÍA
Por Antero Flores-Araoz* Los peruanos que residen en el exterior, muchos de los cuales se vieron obligados a migrar por falta de oportunidades, sea como consecuencia del terrorismo homicida o de crisis económica, siguen siendo peruanos y, si son mayores de dieciocho años son ciudadanos con pleno ejercicio de sus derechos, principalmente sus derechos políticos, entre los que se encuentra el de elegir y ser elegidos. Los ciudadanos peruanos con residencia en el extranjero deben ejercer su derecho para votar por el candidato de su predilección para Presidente de la República, acompañado de sus vice presidentes, pero también para votar…
EL PAÍS DE LOS PEROS
Por. Antero Flores-Araoz* Cuando observamos vieja costumbre de nuestros compatriotas de ponerle “peros” a todo y de exagerar en formalismos antes que atender a lo sustantivo, nos preguntamos si hubo error en el nombre de nuestra patria, pues quizás erraron en una letra, en lugar de ponerle “pero” le pusieron “Perú”. Fuera de la broma, para matizar y no hacer tan rígido este género de las columnas de opinión, es lamentable que nos estemos acostumbrando a ponerle peros a todo. Si se compra una frazada, el pero será que no abriga lo suficiente. Si nos obsequian un pullover o una…
EL TURISMO EXPERIMENTA UN CRECIMIENTO CONTINUADO Y GENERA 5.000 MILLONES DE DÓLARES DE LOS EE.UU. AL DÍA
El turismo experimenta un crecimiento continuado y genera 5.000 millones de dólares de los EE.UU. al día Las llegadas de turistas internacionales crecieron un 5% en 2018, hasta alcanzar la cota de los 1.400 millones, dos años antes de lo que anticipaban las previsiones a largo plazo de la Organización Mundial del Turismo, según la edición de 2019 de UNWTO International Tourism Highlights (Panorama OMT del turismo internacional). Al mismo tiempo, los ingresos por exportaciones generados por el turismo aumentaron hasta los 1,7 billones de dólares de los EE.UU., lo que representa un incremento del 4%, superior al de la…
INCENDIO FORESTAL EN LA AMAZONIA
Por Elena Villar* La Amazonía de Brasil está soportando el incendio más devastador de su historia que compromete la Amazonía de Bolivia, Paraguay y tiene en alerta a nuestro país Perú. Europa no se queda atrás por las altas temperaturas, que dan origen a estos desastres ecológicos, y aunque no lo crea la mayoría de veces se originan más por causas humanas. En el Incendio de Gran Canarias en estos días, Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, cuenta que todavía queda mucho trabajo por hacer. «Se puede tardar bastante tiempo en dar por extinguido el incendio….