October 20, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUIDADO CON EL OVERBOOKING, NO RENUNCIE A SUS DERECHOS

Recientemente  se aprobó en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República  de Perú una iniciativa legislativa que plantea cambios a las normas vigentes sobre protección a los usuarios del servicio de transporte nacional. El proyecto de ley señala que los consumidores tendrán derecho a recibir una “indemnización inmediata” cuando no puedan abordar su vuelo en caso de ‘overbooking’… Recordemos  dilectos y fieles lectores amigos que es un Overbooking?

Overbooking es un anglicismo que se utiliza como sinónimo de sobreventa de plazas y se relaciona a menudo con el sector aéreo y describe una práctica utilizada normalmente por las aerolíneas.

Se define como denegación de embarque a la negativa de la compañía al embarque de uno o más pasajeros de un vuelo regular, efectuado contra la voluntad de los mismos, no obstante tengan reserva confirmada y la documentación necesaria.

¿Por qué las aerolíneas utilizan esta práctica?

El overbooking es una práctica que las aerolíneas realizan con frecuencia y es legal.

Se podría pensar que la venta de un número de plazas superior a la capacidad efectiva de una aeronave sea un error. Pero en realidad es una práctica muy común de las empresas que no solo se practica en el sector del transporte aéreo.

Los hoteles, por ejemplo, también adoptan esta praxis para optimizar los recursos.

A los pasajeros que se quedan en tierra por overbooking puede no resultar tan agradable, pero para las compañías también se trata de un proceso muy delicado. ¿Vender menos plazas y correr el riesgo de desaprovechar asientos o vender más del número real y arriesgar posibles multas y gastos extra en caso de que todos los pasajeros se presenten a la puerta de embarque?

Foto/InterMund

Foto/InterMundial

Para reducir al máximo el margen de error en la práctica de la sobreventa, las aerolíneas utilizan herramientas que permiten estadísticas y cálculos predictivos sofisticados. Aun así, las probabilidades de que se produzca denegación de embarque en un vuelo son elevadas y como pasajero la ley lo protege frente a este tipo de incidencias.

Si viaja desde o hacia la Unión Europea sus derechos de pasajeros están protegidos por el Reglamento CE 261/2004.

En caso de denegación de embarque la web de AirHelp puede ser también una fuente fiel de información y asistencia para tus reclamaciones.

Conozca sus derechos frente a una negativa de embarque y reclame

Si la compañía con la que viajas informa a los pasajeros que se ha producido una situación de overbooking, lo normal es que actúe de la siguiente forma:

Preguntar a los pasajeros si hay algún pasajero que renuncie voluntariamente a su plaza.

Si nadie se ofrece, la aerolínea tendrá que seleccionar los pasajeros que se quedarán en tierra.

AirHelp nos explica que en ambos casos, tiene el derecho a solicitar a la misma compañía aérea información acerca de sus derechos y negociar las compensaciones.

Por eso, tome nota de sus derechos y evalúe la oferta de la aerolínea antes.

Cuando la denegación de embarque es causada por overbooking, tendrá derecho a:

Reembolso del billete.

Transporte alternativo hacia su destino.

Asistencia en el aeropuerto en términos de comida, bebida e información.

Las mismas indemnizaciones previstas en caso de retrasos y cancelaciones.

Lo más importante es que no acepte cualquier vale o gratificaciones a cambio de renunciar a su plaza antes de conocer sus derechos. Aceptarlos equivaldría a renunciar a las compensaciones que le tocan.

 AirHelp pone a disposición de los pasajeros información útil tanto en su web como en su app gratuita para móviles.

A través de AirHelp, además, podrás reclamar sus compensaciones y dejar que sus expertos gestionen su demanda a la compañía sin gastar su tiempo y energías en ello.

Recibirá alertas periódicas sobre el estado de su reclamación y pagará una comisión por el servicio solo cuando la aerolínea realice el reembolso establecido.

¿Cómo evitar quedarse en tierra por overbooking?

Por lo general, para reducir el impacto del overbooking, las compañías podrían seleccionar los pasajeros que se quedarán en tierra según estos criterios:

Orden de llegada al gate:

 Los que hayan llegado últimos a la puerta de embarque tendrán más posibilidades de ser seleccionados

Viajeros no acompañados:

En este modo se evita separar grupos y familias.

Sin equipaje facturado:

 Los que solo viajen con equipaje de mano para evitar mayores molestias y retrasos con el desembarque de equipaje.

Membresía:

 Los pasajeros suscritos a algún programa de membresía de la aerolínea.

Precio del billete:

 Otro criterio de selección es el precio de billete. La compañía optará por seleccionar a los pasajeros que hayan comprado tiquet low cost, para reducir los costes de las compensaciones por overbooking.

A nadie le gusta la idea de quedarse en tierra y renunciar a un vuelo reservado. Pero como hemos visto la probabilidad siempre existe y ser precavidos puede ahorrarnos molestias como la denegación de embarque.

 Información de AirHelp

Foto de Portada/ Buena Vibra.es

Deje un comentario


− 1 = six