ASOTUR-PERÚ CONTRIBUYE CON EL SECTOR: CONFERENCIA ESTRATEGIAS PARA EL TURISMO EN TIEMPO DE CRISIS
04 Junio Charla Gratuita 03/04/2020/ Lima.- La Asociación de Operadores de Turismo Receptivo e Interno del Perú, ofrecerá el Jueves 04 de Junio a las 16 horas su 4ta Charla Gratuita virtual dirigida a la Comunidad Turística. En esta oportunidad el tema será: «Estrategias para el Turismo en Tiempo de Crisis» Conferencia que será ofrecida por el Ingeniero Pablo Gálvez, Ex-Presidente de Apavit, Ex-Presidente de Asotur-Perú, Docente en la Universidad Ricardo Palma y Gerente General de la Agencia de Viajes Calypcso Reps. Las Charlas anteriores fueron: – Educación Financiera en Tiempo de Crisis. Coach con PNL / Josué Salas. Cómo Gestionar las…
SAN MARCOS: MÁS DE 2,000 POSTULANTES A POSGRADOS RINDIERON EXAMEN DE ADMISIÓN VIRTUAL
31/05/2020/ Lima.- Un total de 2,124 postulantes a los diferentes programas de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) participaron del primer examen de admisión virtual que se realizó por primera vez en la historia de la Decana de América, en el marco de la actual emergencia sanitaria que vive el país. Así lo anunció Lupe García Ampudia, titular de la Dirección General de Estudios de Posgrado (DGEP) de la UNMSM, quien informó que se contó con la participación de técnicos informáticos para garantizar que el sistema logre una conectividad funcional antes y durante la evaluación. Los…
CONOCE LAS ACTIVIDADES VIRTUALES PARA CELEBRAR LAS FIESTAS DEL CUSCO EN JUNIO
Serán más de 20 actividades a las que se accederá bajo el hashtag #LaMagiadeCuscoEnCasa 30/05/2020/Cusco.- La Municipalidad Provincial del Cusco y la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec) S.A.) anunciaron oficialmente las actividades que se realizarán con motivo del mes jubilar de festejos 2020 de la Ciudad Imperial, a través de plataformas virtuales, considerando que están vigentes las normas que restringen actividades presenciales y concentraciones humanas en espacios públicos con motivo de la pandemia del covid-19. Serán más de 20 actividades a las que se accederá bajo el hashtag #LaMagiadeCuscoEnCasa y se podrán apreciar mediante las redes sociales oficiales…
30 DE MAYO DÍA NACIONAL DE LA PAPA : ¿SABES CUÁNTAS VARIEDADES EXISTEN EN EL PERÚ?
Son más de 700,000 las familias que viven del cultivo de este tubérculo originario El Perú tiene más de 3,500 variedades de papa, la mayor del mundo, y son más de 700,000 las familias que viven de su cultivo en 19 regiones productoras. Al celebrarse, el próximo 30 de mayo, el Día Nacional de la Papa, conozcamos a este tubérculo andino domesticado hace miles de años en nuestro país. Estas variedades de papa, con diferentes propiedades nutricionales, contenidos y cualidades, han sido posibles gracias a la loable labor de conservación de las comunidades de pequeños agricultores que habitan sobre todo…
QUÉDATE EN CASA Y VISITA CON UN CLIC EL PRIMER MUSEO VIRTUAL DE LA AMAZONÍA PERUANA
Museo Departamental de San Martín brinda un recorrido online por sus 7 salas sobre culturas Awajún, Shawi y Kichwa 29/05/2020/Perú.- El Ministerio de Cultura continúa impulsando los recorridos virtuales de sus museos. En la ciudad de Moyobamba se encuentra el Museo Departamental de San Martín, institución enfocada en difundir la cultura amazónica y revalorar los conocimientos de los pueblos indígenas, información a la que la ciudadanía puede acceder hoy día desde su casa. A través de las colecciones, este recinto cultural expone el patrimonio inmaterial de los pueblos amazónicos Awajún, Shawi y Kichwa, así como vestimentas tradicionales, cerámica, entre otras…
ASOTUR -PERU NOS ESCRIBE:CARTA ABIERTA DE ASOTUR-PERÚ AL PRESIDENTE DEL PERÚ Y SUS MINISTROS.
Sra. Elena Villar Directora – Turista Magazine Presente.- Con el ruego de su publicación, Asunto: Carta abierta de ASOTUR-Perú al Presidente del Perú y sus Ministros. Agradeceremos a Usted tenga la gentileza de publicar la Carta Abierta de la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo e Interno del Perú, dirigida al Sr. Martín Vizcarra, Presidente del Perú y sus Ministros. La cual expresamos a través del Comunicado, que adjuntamos a la presente. De esta manera ASOTUR–Perú desea colaborar con la actual gestión en estas cruciales circunstancias, brindando aportes y sugerencias, que estamos seguros serán de gran utilidad, para dar el…
EN EL PERU SE HABLAN 48 LENGUAS ORIGINARIAS QUE IMPACTAN POSITIVAMENTE EN EL TURISMO
Su valor histórico y cultural generan atracción de turistas 28/05/2020/ Lima.- Como en el Perú alrededor de 4.5 millones de personas se comunican al menos con una de las 48 lenguas originarias identificadas, los visitantes nacionales y extranjeros en contacto con los hablantes aprenden sobre el valor histórico y cultural de estas lenguas y son atraídos por sus comunidades, precisó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Dicho portafolio añade que por medio del turismo de cultura viva, los turistas se involucran de forma activa en la rutina de las comunidades que los reciben y aprenden sobre su cultura…
ÑAHUIMPUQUIO ES EL NOMBRE DE LA LAGUNA QUE AHORA MUESTRA AGUAS CRISTALINAS EN JUNÍN
También ha recuperado su flora y fauna por ausencia de actividades comerciales y turísticas 27/05/2020/ Junín.- La región Junín celebra que la emblemática y hermosa laguna de Ñahuimpuquio, gran atractivo turístico de la provincia de Chupaca, presenta mejoras en sus aguas que ahora se muestran cristalinas y en la recuperación de la biodiversidad de la zona. Este hecho fue verificado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA). El director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, Luis Fernando Biffi, manifestó que la laguna de Ñahuimpuquio, ubicada a 11 kilómetros de la ciudad de Huancayo en la subcuenca del río…
PERÚ TAMBIÉN EN BUSCA DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19
26/ 05/2020/ Lima.- Son tres los ejemplares de alpacas a las que se les ha inyectado una proteína sintetizada en laboratorio para que el animal genere los anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2, causante de la pandemia. Una vacuna contra el covid-19 diseñada en Perú ha comenzado a probarse en alpacas, el tradicional camélido andino emparentado con la llama, después de haber tenido resultados satisfactorios en gallinas, confirmó este lunes 25-M a Efe el laboratorio a cargo de los estudios. El gerente general de Farvet, Manolo Fernández, explicó que son tres los ejemplares de alpacas a las que se les ha…