October 18, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SEGUNDA VUELTA: JNE ACREDITA A 150 OBSERVADORES INTERNACIONALES

Llegan Provenientes de 22 países

03/06/2021/Lima.- El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acreditó a 150 observadores de organismos y organizaciones internacionales para verificar, tanto en Perú como en el extranjero, el desarrollo, probidad y transparencia de la segunda vuelta del domingo 6 de junio.

La Organización de los Estados Americanos (OEA), de acuerdo con un reporte de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales del JNE, tiene la mayor cantidad de observadores en el Perú: 34.

Dichos observadores provienen de Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Estados Unidos, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, así como también de España y Suiza.

Además, la OEA cuenta con más de 200 relevadores de información, cuya función principal es la de coadyuvar a la labor que realizará la misión de observación electoral de esta organización.

Por ende, recogerán información de los actos materia de observación durante la jornada electoral mencionados en el artículo 9 del Reglamento de Observadores de Procesos Electorales (ROPE).

Dichos actos son la instalación de la mesa de sufragio; acondicionamiento de la cámara secreta; verificación que efectúa la mesa de sufragio sobre la conformidad de las cédulas de votación, las actas, las ánforas y cualquier otro material electoral; desarrollo de la votación; escrutinio y cómputo de la votación, entre otros.

Igualmente, 20 integrantes de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y 14 del Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos (Cedhus) revisarán en el país las diferentes etapas de las elecciones.

Del mismo modo, el Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) acreditó a ocho miembros; mientras que la Federación Interamericana de Abogados (FIA) hizo lo propio con seis integrantes.

La Asociación de Juristas de Iberoamérica y el Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur contarán con cinco participantes cada uno; en tanto que la delegación de la Unión Europea en el Perú tendrá a tres miembros.

A su vez, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina y los representantes del Cuerpo Diplomático en el Perú tendrán uno y cuatro integrantes, respectivamente.

Para verificar el desarrollo y resultados de las votaciones en el extranjero, la OEA acreditó a seis delegados, el Instituto de la Democracia y Elecciones (Idemoe) a 23 integrantes, la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) a 21 y la Federación Interamericana de Abogados (FIA) a un delegado.

F/Andina

Deje un comentario


+ 1 = eight