July 3, 2025

Noticias:

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESARROLLAN UN NOVEDOSO TRANSISTOR ELECTRÓNICO HECHO CON DIAMANTES

Investigadores de la UCA han desarrollado un novedoso transistor electrónico, utilizando el diamante como material semiconductor.

Con este invento se consigue una mayor eficiencia y versatilidad.

Un grupo de científicos ha creado un nuevo transistor electrónico, fabricado con diamantes. La razón de ser de esta elección se encuentra en que este tipo de material semiconductor es más eficiente. Además, el invento posee una estructura novedosa. Tras su descubrimiento, se encuentra un equipo del departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Cádiz, capitaneado por el catedrático Daniel Araujo Gay.

La utilidad de un transistor es la de amplificar o conmutar señales electrónicas. Igualmente, este tipo de recursos suele ser empleado en la industria, tanto en los circuitos analógicos como en los digitales. De este modo, podemos encontrarlos en dispositivos tecnológicos cotidianos, como móviles, ordenadores o electrodomésticos.

Una de las singularidades de este nuevo transistor es que es de efecto de campo metal-óxido semiconductor (MOSFET, por sus siglas en inglés). Así, sus impulsores han conseguido mejorar las características habituales de este tipo de artilugios gracias al uso de una original estructura tridimensional y a la integración del diamante como material base del MOSFET. Además, otra peculiaridad de este invento es su forma de fabricación.

POR QUÉ USAR EL DIAMANTE EN UN TRANSISTOR ELECTRÓNICO

Con el uso del diamante, los investigadores han alcanzado una mayor eficiencia del dispositivo. No obstante, los futuros transformadores de potencia eléctrica podrían reducir hasta un 90% de su peso y pérdidas energéticas.

A su vez, este nuevo transistor posee una mayor versatilidad de cara a aplicarse en nuevas estructuras. Lo cual le convierte en un producto valioso para el sector industrial electrónico, así como para el energético. Es más, las excelentes propiedades eléctricas y térmicas del diamante hacen que su uso como material semiconductor sea de gran interés. igualmente, el invento cuenta con una serie de capas que evita la generación interna de altos campos eléctricos o posibles cortocircuitos.

La utilidad de este invento cobra aún más sentido en el contexto en el que nos encontramos. Y es que las nuevas aplicaciones en el transporte como trenes de alta velocidad, coches eléctricos, aviones eléctricos o híbridos o la necesidad de transformar electricidad desde centrales eléctricas basadas en fuentes de energías renovables (centrales eólicas, fotovoltaicas,…), hace especialmente necesario el desarrollo de transformadores eléctricos con mayor eficacia.

Por este motivo, es necesario el uso de nuevos materiales como el diamante o el carburo de silicio (SiC). En este sentido, “el diamante sintético se ha situado como una opción viable y eficiente que expande los límites de las tecnologías de silicio y del SiC; abriendo el camino a nuevas formas de trabajo dentro de la industria”, cono señalan desde la UCA.

Fuente: Fundación Descubre

CAB/AR

Deje un comentario


2 − = zero