October 28, 2025

Noticias:

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

URUGUAY: VERANO CON FRONTERAS CERRADAS A TURISTAS

Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou
Por María Shaw
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en conferencia de prensa, el jueves 22 de octubre, anunció que será un verano restringido, las fronteras van a estar básicamente cerradas”.
El primer mandatario -con evidente pesar- definió una serie de medidas, a raíz del incremento de casos de Covid-19 en el país y ante la grave situación sanitaria de los países vecinos, Argentina y Brasil.
Verano restringido 
En referencia a la inminente temporada de verano, Lacalle Pou dijo que la decisión de no abrir las fronteras, se tomó a raíz de informes del Ministerio de Salud Pública y del Grupo Asesor Científico Honorario.
“Es una decisión difícil para nosotros, la estiramos, la estiramos… pero los elementos son contundentes”. La medida se toma en base a lo que ha pasado en el mundo; cuando se abrieron fronteras y en el “relajamiento del turismo”, países tales como Islandia, que tenían pocos casos, se dispararon, y así se repite en muchos países.
Respecto a las pérdidas económicas que trae consigo la pandemia mundial y la incidencia en el Uruguay, Lacalle Pou aceptó que la pérdida de ingresos va a ser importante y agregó que “se va a forzar lo fiscal, dentro de lo posible y de manera responsable”.
Recordemos que el turismo en Uruguay incide en el 8 % de la economía y abarca -o abarcaba- al 11 % de la población activa del país, con unos 100.000 puestos de trabajo, en 6.000 empresas. En 2019, el país recibió 3.200.000 turistas, por lo que ingresaron divisas por U$S 1.750.000. Y en el primer trimestre de 2020 arribaron un millón de turistas, que aportaron 675 millones de dólares a la economía nacional
En Uruguay, las fronteras están cerradas desde el 13 de marzo. Sólo pueden ingresar ciudadanos uruguayos y personas enmarcadas en 9 categorías muy puntuales, como extranjeros residentes en el país, tripulaciones de aviones o buques, diplomáticos acreditados, personas con situaciones de reunificación familiar, o quienes ingresan con fines laborales, económicos, empresariales o judiciales; todos debidamente justificados y gestionados. O sea, los turistas no pueden ingresar.
Otras medidas
Si bien Uruguay es un país ejemplar por el manejo de la pandemia, en las dos últimas semanas ha habido un incremento de casos diarios. Las cifras del Covid-19, al 24 de octubre, aportadas por el Sistema Nacional de Emergencia, muestran 48 nuevos casos, un total acumulado de 2807 personas, de las cuales 453 están cursando la enfermedad, 2301 se recuperaron y 53 fallecieron.
Además, el 22 de octubre, el gobierno decidió la suspensión de las clases presenciales por quince días en Rivera, ciudad binacional limítrofe con Brasil; que se refuercen los controles en esa frontera, se extreme la fiscalización y se lleven a la Justicia a las personas que incumplan las medidas.
Mensaje del Ministro de Turismo
 “La prioridad sigue siendo, -como lo anunció el presidente- con mucha responsabilidad, seguir cuidando y protegiendo la vida y la salud de los uruguayos”.
 El domingo 25 de octubre, el Ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, emitió un mensaje via Twitter “A los Turistas que eligen Uruguay año a año para pasar sus vacaciones”.

“Queridos hermanos argentinos, brasileños, chilenos, paraguayos, del resto de la región y del mundo: Este verano no vamos a poder recibirlos como lo hacemos cada verano. Quiero que sepan que es una decisión que hemos tomado con mucho dolor. Como uruguayos y como anfitriones con una gran vocación de servicio, nada querríamos más que compartir una nueva temporada con ustedes en algunos de los importantes destinos que tiene Uruguay para ofrecer. Sepan que agradecemos muchísimo el interés que muestran cada año por visitar nuestro país. Siempre hemos sido muy agradecidos, y los recibimos de brazos abiertos. Pero este año no va a poder ser así. Confiamos en que esta situación podrá revertirse en el mediano plazo y volveremos a recibirlos de la misma manera que siempre. Cuando esto pase, ¡los esperamos para el reencuentro!”

 

Deje un comentario


7 + six =