September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

URUGUAY: VERANO CON FRONTERAS CERRADAS A TURISTAS

Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou
Por María Shaw
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en conferencia de prensa, el jueves 22 de octubre, anunció que será un verano restringido, las fronteras van a estar básicamente cerradas”.
El primer mandatario -con evidente pesar- definió una serie de medidas, a raíz del incremento de casos de Covid-19 en el país y ante la grave situación sanitaria de los países vecinos, Argentina y Brasil.
Verano restringido 
En referencia a la inminente temporada de verano, Lacalle Pou dijo que la decisión de no abrir las fronteras, se tomó a raíz de informes del Ministerio de Salud Pública y del Grupo Asesor Científico Honorario.
“Es una decisión difícil para nosotros, la estiramos, la estiramos… pero los elementos son contundentes”. La medida se toma en base a lo que ha pasado en el mundo; cuando se abrieron fronteras y en el “relajamiento del turismo”, países tales como Islandia, que tenían pocos casos, se dispararon, y así se repite en muchos países.
Respecto a las pérdidas económicas que trae consigo la pandemia mundial y la incidencia en el Uruguay, Lacalle Pou aceptó que la pérdida de ingresos va a ser importante y agregó que “se va a forzar lo fiscal, dentro de lo posible y de manera responsable”.
Recordemos que el turismo en Uruguay incide en el 8 % de la economía y abarca -o abarcaba- al 11 % de la población activa del país, con unos 100.000 puestos de trabajo, en 6.000 empresas. En 2019, el país recibió 3.200.000 turistas, por lo que ingresaron divisas por U$S 1.750.000. Y en el primer trimestre de 2020 arribaron un millón de turistas, que aportaron 675 millones de dólares a la economía nacional
En Uruguay, las fronteras están cerradas desde el 13 de marzo. Sólo pueden ingresar ciudadanos uruguayos y personas enmarcadas en 9 categorías muy puntuales, como extranjeros residentes en el país, tripulaciones de aviones o buques, diplomáticos acreditados, personas con situaciones de reunificación familiar, o quienes ingresan con fines laborales, económicos, empresariales o judiciales; todos debidamente justificados y gestionados. O sea, los turistas no pueden ingresar.
Otras medidas
Si bien Uruguay es un país ejemplar por el manejo de la pandemia, en las dos últimas semanas ha habido un incremento de casos diarios. Las cifras del Covid-19, al 24 de octubre, aportadas por el Sistema Nacional de Emergencia, muestran 48 nuevos casos, un total acumulado de 2807 personas, de las cuales 453 están cursando la enfermedad, 2301 se recuperaron y 53 fallecieron.
Además, el 22 de octubre, el gobierno decidió la suspensión de las clases presenciales por quince días en Rivera, ciudad binacional limítrofe con Brasil; que se refuercen los controles en esa frontera, se extreme la fiscalización y se lleven a la Justicia a las personas que incumplan las medidas.
Mensaje del Ministro de Turismo
 “La prioridad sigue siendo, -como lo anunció el presidente- con mucha responsabilidad, seguir cuidando y protegiendo la vida y la salud de los uruguayos”.
 El domingo 25 de octubre, el Ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso, emitió un mensaje via Twitter “A los Turistas que eligen Uruguay año a año para pasar sus vacaciones”.

“Queridos hermanos argentinos, brasileños, chilenos, paraguayos, del resto de la región y del mundo: Este verano no vamos a poder recibirlos como lo hacemos cada verano. Quiero que sepan que es una decisión que hemos tomado con mucho dolor. Como uruguayos y como anfitriones con una gran vocación de servicio, nada querríamos más que compartir una nueva temporada con ustedes en algunos de los importantes destinos que tiene Uruguay para ofrecer. Sepan que agradecemos muchísimo el interés que muestran cada año por visitar nuestro país. Siempre hemos sido muy agradecidos, y los recibimos de brazos abiertos. Pero este año no va a poder ser así. Confiamos en que esta situación podrá revertirse en el mediano plazo y volveremos a recibirlos de la misma manera que siempre. Cuando esto pase, ¡los esperamos para el reencuentro!”

 

Deje un comentario


seven − 3 =