July 6, 2025

Noticias:

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO: ESTE SÁBADO 17 DE OCTUBRE REAPERTURA DE MACHU PICCHU

15/10/2020/Cusco.-En esta primera etapa recibirá a visitantes cusqueños y a partir de noviembre a turistas nacionales y extranjeros
Llegó el gran día. Este sábado 17 de octubre será una fecha especial para Cusco. Este día fue elegido para la reapertura oficial de Machu Picchu, despues de más de siete meses de permanecer cerrada al turismo por la pandemia de coronavirus (covid-19).
Confirmó, además, que a partir de noviembre Machu Picchu recibirá a los turistas nacionales y, de forma gradual, a los visitantes extranjeros.
Hace una semana el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, anunció que la reapertura de Machu Picchu al turismo será en noviembre en una fecha por definir. Precisó que el aforo autorizado para la ciudadela inca es de 675 personas al día, que representa el 30 % del total autorizado en una temporada normal. Estas personas deberán ingresar en grupos conformados por 8 visitantes con un guía.
Benavente, autoridades, operadores turísticos, y trabajadores vinculados al sector turismo de Cusco se comprometieron a cumplir los protocolos sanitarios para evitar el contagio del covid-19 durante y en adelante del proceso de reactivación turística en esta región.
Resaltaron que la entrega del Sello Viaje Seguro otorgado al Perú por el Consejo Mundial del Viaje y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), en la Llaqta de Machu Picchu. «El trabajo articulado de los gobiernos regional y nacional, permitió obtener el Sello Viaje Seguro, distintivo que implica mayor seguridad durante esta pandemia, compromiso y responsabilidad con todos», aseveró el gobernador de Cusco.
“De acá en adelante hay un compromiso de trabajo del Ministerio de Cultura, Sernanp, empresas, restaurantes, hoteles, agencias de viaje, guías en turismo, artesanos, el transporte para asumir este sello y tener cuidado porque esto es sensible”, apuntó.
Benavente sostuvo que si se quiere reactivar el turismo «tenemos que ir y cumplir protocolos sanitarios, tenemos que dar al turista esa confianza para que pueda venir a nuestra región», agregó.
No obstante, aseguró que el crecimiento paulatino en el turismo receptivo será con campañas a nivel nacional bajo la denominación “Vamos a Volver”, el cual busca la unión de los peruanos para el desarrollo.
Por su parte, Fredy Deza, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), agregó que después de obtener el sello internacional, se trabaja mancomunadamente en contar con un sello regional que destaque a 47 distritos turísticos.
Deje un comentario


+ 8 = eleven