September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR:»LOS PROTOCOLOS SANITARIOS DEL PERÚ SUPERAN EN EXIGENCIAS A LA OMS»

70 empresas turísticas de Lima y del interior del país afrontan su certificación para obtener el sello Safe Guard de Bureau Veritas.
15/10/2020/Lima.-El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena afirmó que el sello “Safe Travels Peru” que recibió nuestro país del World Travel and Tourism Council (WTTC), genera confianza en los mercados emisores y el Perú tenía que estar presente porque en el sector turismo, se cumple a cabalidad con todos los protocolos sanitarios que son uno de los más exigentes en América Latina.
“Los protocolos sanitarios superan las exigencias de la Organización Mundial de Salud (OMS) y por tal motivo, se ha obtenido está certificación como país «Safe Travels Peru”.
Cabe indicar que el Safe Travels Peru reconoce las aplicaciones totales y correctas de medidas de higiene y sanitarias establecidas en los protocolos, tanto en destinos como empresas, entre los que se incluyen hoteles, restaurantes, cruceros, empresas de alquiler de autos, aerolíneas y aeropuertos, empresas de transporte, centros de convenciones y tour operadores.

A raíz de la epidemia de COVID-19, las empresas turísticas de nuestro país tuvieron que adaptarse a nuevos retos, prácticas y cánones para la seguridad de sus usuarios durante y posterior a su reapertura, diseñados por organizaciones nacionales e internacionales.
Este sello, según el organismo mundial de turismo, representa la adhesión a protocolos globales que ha sido diseñado para ayudar a restablecer la confianza entre los viajeros  internacionales y que los viajes seguros puedan reanudarse una vez que las restricciones lo permitan.
Canales Anchorena, adelantó que tras recibir el referido sello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) otorgará el Safe Travels a alguna jurisdicción que lo solicite y que cumpla con todas las exigencias sanitarias previstas.
“Podría ser un Safe Travels Machu Picchu, un Safe Travels Miraflores o un Safe Travels Urubamba, un Safe Travels Máncora o un Safe Travels Paracas. Es un tema que compete a los alcaldes o los gobiernos regionales para que trabajen con MINCETUR a fin que este sello se replique en todos los destinos de nuestro país”, declaró Canales Anchorena.

70 empresas por su certificación
De otra parte, el titular de la Cámara Nacional de Turismo manifestó que recientemente suscribió un convenio con la certificadora Bureau Veritas en la que se crea el sello Safe Place by Bureau Veritas y se le agregará a la certificación denominada Bureau Veritas Safe Guard.
Carlos Canales Anchorena dijo que se obtuvo este acuerdo en condiciones favorables que beneficiará a las empresas de la actividad turística.
“El sello Safe Guard de Bureau Veritas es auditable ya que tiene que haber un permanente cumplimiento de los protocolos sanitarios que se exigen. Es más, en los actuales momentos hay 70 empresas de Lima y del interior del país que están siendo certificadas”, reveló.
Deje un comentario


7 + = fifteen