July 6, 2025

Noticias:

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: LOS VUELOS INTERNACIONALES PROGRAMADOS PARA EL PRÓXIMO 01 DE OCTUBRE SE ENCUENTRA EN “STAND BY”.

10/09/2020/Lima.- El Presidente de la Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena expresó su preocupación por los últimos pronunciamientos del Ministerio de Salud (MINSA), así como de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en que sostienen que aún no se dan las condiciones sanitarias para reanudar los vuelos internacionales a nuestro país.

“El tema de los vuelos internacionales no tiene nada que hacer, si va a incrementar o perjudicar el tema sanitario. En el mundo, los vuelos comerciales se vienen dando. En el Perú, se han registrado más de 300 vuelos humanitarios o especiales que se han dado en estos seis meses. Yo hablo de pasajeros y no de carga. Estamos hablando de unos 50 mil pasajeros que han salido e ingresado a nuestro país”, aclaró.

El titular de CANATUR aseguró que los vuelos comerciales no llevan, ni traen el virus a ninguna parte, teniendo en cuenta que los protocolos sanitarios son rigurosos y estrictos.

“Ir a un aeropuerto e ir a una determinada aerolínea y tomar un vuelo implica una cantidad de protocolos sumamente exigente. De tal forma, decir que hay una relación en la cantidad de contagiados con los vuelos internacionales no tienen ningún tipo de sentido”, afirmó Canales Anchorena.

Cabe indicar que el Perú es el sexto país de mayor contagio en el mundo y según Canales Anchorena, el miedo debería de ser llevar a peruanos al extranjero y no al revés, porque los altos niveles de contagio (del Coronavirus) se dan en el Perú”.

Ante ese panorama, pidió a las autoridades gubernamentales a ponerse de acuerdo en las decisiones y medidas que se adopten en beneficio del país.

El país se debe manejar pensando en el bien común en la convivencia entre la epidemia sanitaria con la epidemia económica que tenemos en el sector turismo”, declaró.

Cifras

El presidente de CANATUR informó  que a la fecha, más del 30 por ciento de los hoteles en el ámbito nacional dejaron de operar y “están en camino del cierre del 50 por ciento de la planta hotelera porque no tienen un solo pasajero”.

Igualmente, confirmó que más de 50 mil empresas turísticas cerraron sus puertas (agencias de viajes, tour operadores, pequeños y medianos hoteles, entre otros).

Finalmente, Canales Anchorena manifestó que 650 mil trabajadores del sector perdieron sus empleos y al culminar el presente año, se llegue a la cifra de un millón de despedidos.

“El turismo interno no reacciona debido a que la crisis económica ha afectado a los viajeros y hay regiones que están absolutamente cerradas. Nuestra última alternativa y esperanza eran los vuelos internacionales con la llegada de hombres de negocios, inversionistas, trabajadores extranjeros, técnicos y funcionarios a reabrir obras como por ejemplo, la refinería de Talara con los españoles, la mina Shougang con los chinos y los chilenos involucrados en la agroexportación, entre otros”, puntualizó.

Deje un comentario


five × 3 =