October 26, 2025

Noticias:

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: LOS VUELOS INTERNACIONALES PROGRAMADOS PARA EL PRÓXIMO 01 DE OCTUBRE SE ENCUENTRA EN “STAND BY”.

10/09/2020/Lima.- El Presidente de la Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena expresó su preocupación por los últimos pronunciamientos del Ministerio de Salud (MINSA), así como de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en que sostienen que aún no se dan las condiciones sanitarias para reanudar los vuelos internacionales a nuestro país.

“El tema de los vuelos internacionales no tiene nada que hacer, si va a incrementar o perjudicar el tema sanitario. En el mundo, los vuelos comerciales se vienen dando. En el Perú, se han registrado más de 300 vuelos humanitarios o especiales que se han dado en estos seis meses. Yo hablo de pasajeros y no de carga. Estamos hablando de unos 50 mil pasajeros que han salido e ingresado a nuestro país”, aclaró.

El titular de CANATUR aseguró que los vuelos comerciales no llevan, ni traen el virus a ninguna parte, teniendo en cuenta que los protocolos sanitarios son rigurosos y estrictos.

“Ir a un aeropuerto e ir a una determinada aerolínea y tomar un vuelo implica una cantidad de protocolos sumamente exigente. De tal forma, decir que hay una relación en la cantidad de contagiados con los vuelos internacionales no tienen ningún tipo de sentido”, afirmó Canales Anchorena.

Cabe indicar que el Perú es el sexto país de mayor contagio en el mundo y según Canales Anchorena, el miedo debería de ser llevar a peruanos al extranjero y no al revés, porque los altos niveles de contagio (del Coronavirus) se dan en el Perú”.

Ante ese panorama, pidió a las autoridades gubernamentales a ponerse de acuerdo en las decisiones y medidas que se adopten en beneficio del país.

El país se debe manejar pensando en el bien común en la convivencia entre la epidemia sanitaria con la epidemia económica que tenemos en el sector turismo”, declaró.

Cifras

El presidente de CANATUR informó  que a la fecha, más del 30 por ciento de los hoteles en el ámbito nacional dejaron de operar y “están en camino del cierre del 50 por ciento de la planta hotelera porque no tienen un solo pasajero”.

Igualmente, confirmó que más de 50 mil empresas turísticas cerraron sus puertas (agencias de viajes, tour operadores, pequeños y medianos hoteles, entre otros).

Finalmente, Canales Anchorena manifestó que 650 mil trabajadores del sector perdieron sus empleos y al culminar el presente año, se llegue a la cifra de un millón de despedidos.

“El turismo interno no reacciona debido a que la crisis económica ha afectado a los viajeros y hay regiones que están absolutamente cerradas. Nuestra última alternativa y esperanza eran los vuelos internacionales con la llegada de hombres de negocios, inversionistas, trabajadores extranjeros, técnicos y funcionarios a reabrir obras como por ejemplo, la refinería de Talara con los españoles, la mina Shougang con los chinos y los chilenos involucrados en la agroexportación, entre otros”, puntualizó.

Deje un comentario


four × = 16