July 18, 2025

Noticias:

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR:  “DEBEMOS APRENDER A CONVIVIR CON EL TEMA SANITARIO CON EL TEMA ECONÓMICO”

 Los recientes protocolos sanitarios publicados para las líneas aéreas y transporte interprovincial, así como de los restaurantes son oportunos para poder reiniciar el turismo entre las regiones que tengan la menor afectación del Coronavirus, expresa CANATUR.

Sin embargo, el gremio empresarial estima que al concluir el presente años, se captaría unos 2,200 millones de dólares en divisas entre el turismo receptivo y turismo interno.

   Finalmente, CANATUR califica de “ridícula” el monto de 500 millones de soles destinado al FAE Turismo.

13/07/2020/ Lima.- El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena expresó su satisfacción por la recuperación del aparato productivo,  pesar que no se haya llegado al 80 por ciento, meta cifrada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Las exportaciones de minerales, agroindustria y de temas manufactureros están en un sentido positivo”, expresó.

Sin embargo, en el sector turístico, lamentó que no tenga esa reactivación económica debido a que dependen muchos factores externos, “como puede ser, la decisión de tomar un viaje cuando todavía, la epidemia globalmente sigue muy activa”.

Al respecto, explicó que el mercado norteamericano se va a resentir en viajar al exterior, mientras que el mercado europeo se moviliza en su propia región y el mercado tiene un tema de conectividad en el sentido que “antes del Coronavirus era complejo, ahora es mayor”.

“El mercado latinoamericano que se encuentra en su peor momento debido a que los niveles de contaminación son muy altos”, declaró Canales Anchorena.

Ante ese panorama, el titular de CANATUR manifestó que el turismo doméstico (interno) sería una excelente alternativa e implicaría la reactivación la actividad turística en las ciudades para que se genere el consumo y demanda de la gente local.

“Con la reciente aprobación de los protocolos a los restaurantes, podrían ayudar a reactivar dinámicamente la economía con ciertas restricciones por el tema de aforos y capacidades”, afirmó.

Asimismo, saludó el reciente anuncio del Ministro de Transporte en lo referente a la aprobación de los Protocolos y Lineamientos en el transporte aéreo nacional, transporte interprovincial y transporte turístico.

“Esa es la medida más oportuna para poder reiniciar el turismo entre las regiones que tengan la menor afectación de la epidemia. Esto implica en una frase: Debemos Aprender a Convivir con el tema Sanitario con el tema Económico”, expresó.

Al respecto, explicó que los dos temas (sanitario y económico) deben trabajarse de manera coordinadamente “y de la mano”. (…)

Deje un comentario


× 2 = four