September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR:  “DEBEMOS APRENDER A CONVIVIR CON EL TEMA SANITARIO CON EL TEMA ECONÓMICO”

 Los recientes protocolos sanitarios publicados para las líneas aéreas y transporte interprovincial, así como de los restaurantes son oportunos para poder reiniciar el turismo entre las regiones que tengan la menor afectación del Coronavirus, expresa CANATUR.

Sin embargo, el gremio empresarial estima que al concluir el presente años, se captaría unos 2,200 millones de dólares en divisas entre el turismo receptivo y turismo interno.

   Finalmente, CANATUR califica de “ridícula” el monto de 500 millones de soles destinado al FAE Turismo.

13/07/2020/ Lima.- El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena expresó su satisfacción por la recuperación del aparato productivo,  pesar que no se haya llegado al 80 por ciento, meta cifrada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Las exportaciones de minerales, agroindustria y de temas manufactureros están en un sentido positivo”, expresó.

Sin embargo, en el sector turístico, lamentó que no tenga esa reactivación económica debido a que dependen muchos factores externos, “como puede ser, la decisión de tomar un viaje cuando todavía, la epidemia globalmente sigue muy activa”.

Al respecto, explicó que el mercado norteamericano se va a resentir en viajar al exterior, mientras que el mercado europeo se moviliza en su propia región y el mercado tiene un tema de conectividad en el sentido que “antes del Coronavirus era complejo, ahora es mayor”.

“El mercado latinoamericano que se encuentra en su peor momento debido a que los niveles de contaminación son muy altos”, declaró Canales Anchorena.

Ante ese panorama, el titular de CANATUR manifestó que el turismo doméstico (interno) sería una excelente alternativa e implicaría la reactivación la actividad turística en las ciudades para que se genere el consumo y demanda de la gente local.

“Con la reciente aprobación de los protocolos a los restaurantes, podrían ayudar a reactivar dinámicamente la economía con ciertas restricciones por el tema de aforos y capacidades”, afirmó.

Asimismo, saludó el reciente anuncio del Ministro de Transporte en lo referente a la aprobación de los Protocolos y Lineamientos en el transporte aéreo nacional, transporte interprovincial y transporte turístico.

“Esa es la medida más oportuna para poder reiniciar el turismo entre las regiones que tengan la menor afectación de la epidemia. Esto implica en una frase: Debemos Aprender a Convivir con el tema Sanitario con el tema Económico”, expresó.

Al respecto, explicó que los dos temas (sanitario y económico) deben trabajarse de manera coordinadamente “y de la mano”. (…)

Deje un comentario


5 × = ten