July 3, 2025

Noticias:

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR:  “DEBEMOS APRENDER A CONVIVIR CON EL TEMA SANITARIO CON EL TEMA ECONÓMICO”

 Los recientes protocolos sanitarios publicados para las líneas aéreas y transporte interprovincial, así como de los restaurantes son oportunos para poder reiniciar el turismo entre las regiones que tengan la menor afectación del Coronavirus, expresa CANATUR.

Sin embargo, el gremio empresarial estima que al concluir el presente años, se captaría unos 2,200 millones de dólares en divisas entre el turismo receptivo y turismo interno.

   Finalmente, CANATUR califica de “ridícula” el monto de 500 millones de soles destinado al FAE Turismo.

13/07/2020/ Lima.- El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Carlos Canales Anchorena expresó su satisfacción por la recuperación del aparato productivo,  pesar que no se haya llegado al 80 por ciento, meta cifrada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Las exportaciones de minerales, agroindustria y de temas manufactureros están en un sentido positivo”, expresó.

Sin embargo, en el sector turístico, lamentó que no tenga esa reactivación económica debido a que dependen muchos factores externos, “como puede ser, la decisión de tomar un viaje cuando todavía, la epidemia globalmente sigue muy activa”.

Al respecto, explicó que el mercado norteamericano se va a resentir en viajar al exterior, mientras que el mercado europeo se moviliza en su propia región y el mercado tiene un tema de conectividad en el sentido que “antes del Coronavirus era complejo, ahora es mayor”.

“El mercado latinoamericano que se encuentra en su peor momento debido a que los niveles de contaminación son muy altos”, declaró Canales Anchorena.

Ante ese panorama, el titular de CANATUR manifestó que el turismo doméstico (interno) sería una excelente alternativa e implicaría la reactivación la actividad turística en las ciudades para que se genere el consumo y demanda de la gente local.

“Con la reciente aprobación de los protocolos a los restaurantes, podrían ayudar a reactivar dinámicamente la economía con ciertas restricciones por el tema de aforos y capacidades”, afirmó.

Asimismo, saludó el reciente anuncio del Ministro de Transporte en lo referente a la aprobación de los Protocolos y Lineamientos en el transporte aéreo nacional, transporte interprovincial y transporte turístico.

“Esa es la medida más oportuna para poder reiniciar el turismo entre las regiones que tengan la menor afectación de la epidemia. Esto implica en una frase: Debemos Aprender a Convivir con el tema Sanitario con el tema Económico”, expresó.

Al respecto, explicó que los dos temas (sanitario y económico) deben trabajarse de manera coordinadamente “y de la mano”. (…)

Deje un comentario


three × = 15