October 18, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DEL WHISKY A COCUY, LA CRISIS CAMBIA EL BRINDIS DE LOS VENEZOLANOS

27/12/2019/Venezuela.-En las montañas semiáridas de Bobare crece el agave, la planta del cocuy, licor ancestral al que vuelven la mirada venezolanos a quienes no les alcanza el dinero para ron, cerveza o, peor aún, whisky, otrora símbolo del derroche petrolero.

Pariente de la planta del mezcal mexicano, el «agave cocui trelease» está en la cultura venezolana desde tiempos precolombinos y sus usos perduran gracias a artesanos como Dolores Giménez, de 84 años, patriarca de Bobare, estado Lara.

Giménez forjó su maestría cocuyera desde los 7 años de edad, cuando se producían unas pocas «garrafitas bien escondidas». «Si la Guardia lo agarraba a uno con cocuy lo ponía preso o le volvían pedazos la culebra (tubo de destilado)», rememora en su modesto alambique.

Desde entonces este hombre dicharachero, con 25 hijos y 103 nietos, depuró el proceso y alegra los ratos de ocio de paisanos como Nelson Vargas, a quien su bebida favorita, la cerveza, se le fue a los cielos por una inflación que el FMI proyecta en 200.000% para 2019.

«Hace tres años que no me tomo una cerveza», cuenta con amargura.

De 66 años, su pensión apenas equivale a 3 dólares mensuales, que le alcanzarían para 2 birras.

«Pocos la toman. Nosotros, los pobres, no», afirma Vargas mientras empuja un sorbo de cocuy durante una procesión de la Virgen de Guadalupe. Vasos van y vienen a ritmo de rancheras y golpes tocuyanos.

Consumo en picada

El consumo de licor en Venezuela caerá 34% este año, calcula la firma de análisis de mercado de bebidas alcohólicas IWSR, con base en Londres, tras desplomarse 37% en 2018. Son cifras consistentes con el 50% de contracción del PIB venezolano desde 2013.

Solo el consumo de cerveza bajó 39% en 2018, según IWSR, que sitúa la ingesta per cápita de destilados en el país en 2,5 litros anuales, frente a 3,2 de Colombia y 5,7 de Brasil.(…)

Adiós al whisky

Atrás quedaron las épocas de vacas gordas en las que el whisky era omnipresente, relegando a los rones nacionales, considerados entre los mejores del mundo.

El consumo de destilados escoceses o irlandeses se disparó con la llegada de las petroleras anglosajonas a Maracaibo y se convirtió en símbolo de estatus en el país con las mayores reservas de crudo. (…)

F//El Nacional

Deje un comentario


nine × 2 =