July 18, 2025

Noticias:

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SECRETARIO GENERAL DE LA OMT VISITA URUGUAY

Por: Maria Shaw

02/01/2019/ Uruguay.-El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili,  llegó el miércoles 26 de diciembre a Montevideo donde declaró que está finalizando el año con una visita a Uruguay para reunirse con representantes del más alto nivel del país, como el presidente de la República Tabaré Vázquez, el ministro de Relaciones Exteriores Rodolfo Nin Novoa, la ministra de Turismo Liliam Kechichian y el subsecretario de Turismo Benjamín Liberoff.

En el departamento de Maldonado, al este del país, mantendrá encuentros con el intendente (gobernador) Enrique Antía, el director general de Turismo de esa intendencia Luis Borsari, el alcalde de Punta del Este Andrés Jafif y directivos del Punta del Este Convention Bureau y otras instituciones que forman parte de esa entidad, así como con el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Cr. Juan Martínez Escrich.

El jueves 27 fue recibido por el presidente de la República, Tabaré Vázquez, en la oficina presidencial de la Av. Joaquín Suárez en Montevideo. El número uno del turismo mundial concurrió acompañado por el embajador de Uruguay en España, Francisco Bustillo. El secretario general expresó que vino a estrechar lazos de cooperación con el presidente de Uruguay, “con quien trabajaremos en fortalecer la promoción turística basada en la innovación, el emprendimiento y la promoción de inversiones en Uruguay”.

El alto dignatario, también acompañado por el embajador Bustillo, visitó las instalaciones del Ministerio de Turismo en la Ciudad Vieja de Montevideo, donde se entrevistó con la ministra Liliam Kechichian, el subsecretario Benjamín Liberoff y el asesor ministerial y coordinador de la Secretaría Ejecutiva del Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA), Jorge Morandeira, con quien se profundizó en la prevención de la explotación sexual en viajes y turismo.

El ilustre visitante se refirió al rol de los líderes para una promoción del turismo que incluya en la niñez, la juventud como la base de un turismo incluyente y sostenible para todos. Y agradeció a Uruguay por promover el turismo responsable.

Por su parte, la ministra Kechichian agradeció la visita y el reconocimiento a la tarea cumplida. “Esperamos seguir trabajando bajo una estrategia multidestino regional desde el Comité Ejecutivo de la UNWTO, así como sobre la experiencia nacional con el Premio Pueblo Turístico en pequeñas localidades”.

El secretario general de la OMT manifestó que cada reunión se centró en promover la contribución del turismo, al desarrollo y la innovación sustentable como catalizador y motor del sector.

Certificación de la OMT para Punta del Este

El mismo jueves 27, el alto dignatario partió hacia Punta del Este, donde permanecerá hasta el 8 de enero, de vacaciones con su familia.

El miércoles 2 de enero, a las 11.00 de la mañana, en el Punta del Este Resort &Spa, va a proceder a entregar la Certificación UNWTO.QUEST al Punta del Este Convention Bureau.

Deje un comentario


− four = 5