October 17, 2025

Noticias:

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MAGALY SOLIER YA ES ARTISTA PARA LA PAZ DE LA UNESCO

26/06/2017/París.- La actriz y cantante peruana Magaly Solier fue nombrada este lunes Artista para la Paz de la Unesco, un reconocimiento a su labor para proteger las lenguas y la música indígena.

Felicitaciones Magaly te admiramos y admiramos tu trabajo y eso orgullo por lo nuestro.

«No debemos tener vergüenza de hablar nuestra lengua, nuestro quechua», aseguró la artista en el acto de nombramiento en la sede de la Unesco, en París.

«Cuando empecé mi carrera me sentía discriminada cuando hablaba quechua, pero ahora les digo desde aquí a todos los peruanos que no tengan vergüenza«, insistió, defendiendo la educación como «el arma perfecta para erradicar cualquier tipo de problema«.

Solier inició su carrera musical en 2003 y poco después, debutó en el cine con la película «Madeinusa», de la directora Claudia Llosa, que le valió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cartagena de Indias.

 En 2009, su papel en el filme «La Teta Asustada», también de Llosa, la lanzó a la fama.

 Su primer disco, «Warmi», está interpretado casi exclusivamente en quechua y fue galardonado con el Premio al mejor álbum musical en Perú. Su segundo trabajo, «Coca Quintucha», reúne temas tradicionales de los Andes, según la Unesco.

 La carrera artística de Solier «refleja su compromiso por la paz, los derechos humanos, la justicia social, la protección del medio ambiente y el derecho a la educación en la lengua materna», dijo en un comunicado la organización.

 Entre sus cometidos como Artista para la Paz figurará la promoción del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, que se celebrará en 2019, y del Atlas de las Lenguas de la Unesco, en preparación.

Deje un comentario


− five = 4