September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

MACHU PICCHU PRIMER DESTINO TURÍSTICO DE CARBONO NEUTRAL DEL MUNDO

El jueves 2 de setiembre recibió el certificado que reconoce logro   03/09/2021.-Cusco.- El jueves 2 de setiembre fue una fecha especial para el distrito de Machu Picchu, ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba. Ese día la municipalidad recibirá el certificado «Carbono neutral» que reconoce al Santuario Histórico de Machu Picchu como el primer destino turístico carbono neutral del mundo. Así lo informó el alcalde distrital de Machu Picchu, Darwin Baca León, quien resaltó que en los últimos años se trabajó en este propósito, con una serie de acciones como la instalación de la única planta de tratamiento de residuos…

MINISTRO SÁNCHEZ   SE PROMOVERÁ MEJORAR CONDICIONES PARA  LLEGADA DE TURISTAS A MACCHUPICCHU

12/08/2021/ Cusco.- En el marco del proceso de reactivación económica en el Perú, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se comprometió a iniciar las coordinaciones con el Ministerio de Cultura para mejorar las condiciones en la afluencia de turistas al Parque Arqueológico de Machu Picchu. Esto ante la creciente preocupación de la población de Cusco, especialmente de los prestadores de servicios turísticos, en relación al límite de aforo de los visitantes a la ciudadela inca. Al respecto, el ministro Roberto Sánchez señaló que existen alternativas viables para incrementar la afluencia a Machu Picchu y, al mismo tiempo, proteger…

ESCUDO AZUL DE LA UNESCO: TRES MONUMENTOS HISTÓRICOS DEL CUSCO YA LUCEN EMBLEMA

Palacio Municipal del Cusco

El Palacio Municipal del Cusco, la Casa de la Cultura y el Teatro Municipal ya lucen el Escudo Azul de la Unesco. F/ ANDINA/Difusión Se trata del Palacio Municipal, la Casa del Inca Garcilaso de la Vega y el Teatro Municipal 05/08/2021/Cusco/Perú.- El Palacio Municipal del Cusco, la Casa del Inca Garcilaso de la Vega y el Teatro Municipal cuentan desde hoy con el escudo azul de la Unesco, emblema internacional que permite la protección y conservación del patrimonio monumental y arquitectónico de esta ciudad surandina. Autoridades de la municipalidad del Cusco develaron las placas tras informar que se hicieron…

¡EXCELENTE NOTICIA! CUSCO REPORTA CERO FALLECIDOS POR COVID-19

Contagios también descienden, según estadísticas de la Gerencia Regional de Salud El departamento de Cusco registró cero víctimas mortales por covid-19 en las últimas 24 horas, según los reportes de la Sala Situacional de la Gerencia Regional de Salud (Geresa). 31/07/2021/Cusco.- El departamento de Cusco registró cero víctimas mortales por covid-19 en las últimas 24 horas, según los reportes de la Sala Situacional de la Gerencia Regional de Salud (Geresa). El cuadro de estadísticas también indica un claro descenso de contagios por día al llegar a solo 32, de los cuales 24 son activos o están en permanente contagio. No…

INTI RAYMI 2021: SKY TRANSPORTARÁ AL EQUIPO ENCARGADO DE LA TRANSMISIÓN DE LA FIESTA MILENARIA A LA CIUDAD DE CUSCO

23/06/2021/ Cusco.- El Inti Raymi es una de las festividades más importantes de la cultura peruana, especialmente en Cusco. La celebración conmemora la antigua ceremonia del ‘Wawa Inti Raymi’, practicada cada 24 junio por los incas en la capital del Tahuantinsuyo. Desde hace 77 años, la festividad consigue atraer en cada edición a miles de espectadores entre turistas nacionales y extranjeros. Según SKY en el 2019, trasladaron a más de 6,000 pasajeros con motivo de la Fiesta del Sol. Este 2021, el evento se realizará sin público debido a la coyuntura. Sin embargo, para seguir promoviendo la cultura y el…

REACTIVACIÓN TURÍSTICA: MACHU PICCHU RECIBE HASTA 1,200 PERSONAS POR DÍA

La cifra refleja un crecimiento progresivo y sostenido, subraya el ministro de Cultura, Alejandro Neyra 22/06/20221/ Cusco.- El 7 de julio del 2007, la ciudadela de Machu Picchu fue declarada una de las siete maravillas del mundo moderno. La ciudadela de Machu Picchu, ícono del turismo peruano y una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno, recibe de mil a 1,200 personas por día en las últimas semanas, lo que refleja un crecimiento progresivo y sostenido, afirmó hoy el ministro de Cultura, Alejandro Neyra. Durante la habitual conferencia de prensa ofrecida por el Ejecutivo los lunes dijo que así…

 Q’ESWACHAKA, EL ÚLTIMO PUENTE COLGANTE INCA EN PERÚ QUE COLAPSÓ POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 YA ESTÁ RESTAURADO

18/06/2021/Cusco.- El viaducto, que tiene cinco siglos, forma parte del llamado camino inca. Mil pobladores de las comunidades cercanas sustituyeron en su totalidad la pasarela y barandilla de sogas de fibra vegetal en trabajo de tres días. El puente colgante Q’eswachaka, que data del imperio inca en Perú y cuyo ritual de conservación es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, quedó restaurado tras colapsar en marzo por el deterioro de sus sogas que no pudieron ser renovadas el año pasado debido a la pandemia, informó el gobierno regional de Cusco. La pasarela y barandilla de sogas de fibra vegetal fue…

EN CUSCO AUN NO ES SEGURA LA ESCENIFICACIÓN DEL INTI RAYMI EN JUNIO PRÓXIMO

La Fiscalía de Prevención del Delito se opone a la ceremonia por la pandemia de covid-19. 14/05/2021/Cusco.- El fiscal de prevención del delito de Cusco, Eduardo Poblete Barberis, afirmó que no avala la escenificación del Inti Raymi, fiesta cumbre en honor al mes jubilar de Cusco, al estar esta provincia en el nivel de riesgo extremo de contagios y fallecidos por covid-19. Poblete Barberis informó de su posición luego de reunirse con las autoridades de la municipalidad del Cusco y funcionarios de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) quienes propusieran al gobierno nacional la realización presencial del rito…

POLITICA DE DESARROLLO TURISTICO: ROTARY SIEMPRE 

Cusco la ciudad sagrada de Perú, es una de las grandes referencias mundiales para el turismo cultural una auténtica joya histórica del máximo valor, punto principal de llegada para visitar una de las maravillas del mundo, la ciudadela inca de Machu Picchu. Soñar con un puesto de frutas callejero, o recibir un cálido mensaje desde mi querido “Cusco Imperial”, no sabemos que extraña relación puede tener para en esta mañana luminosa de Mayo, ponernos a escribir sobre nuestra permanente obsesión, el desarrollo del turismo mundial como la única política eficaz para conseguir la paz y el bienestar socio-económico del mundo….

CUSCO:  EMBLEMA «ESCUDO AZUL DE LA UNESCO» PARA LA CASA DE GARCILASO DE LA VEGA

MERECIDO RECONOCIMIENTO 05/05/2021/Cusco.-  La casa del Inca Garcilaso de la Vega, actual Museo Histórico Regional de Cusco, contará con el primer Escudo Azul de la Unesco, emblema internacional del citado organismo internacional,  informó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. El citado museo fue declarado monumento histórico nacional mediante R.S N° 485-57-ED el año 1957, como un inmueble cultural que de ahora en adelante recibirá protección especial. El Escudo Azul marca o señaliza monumentos arquitectónicos históricos reconocidos,  a los que pueden brindar protección en caso de conflictos armados, desastres naturales, así como apoyo en situaciones posteriores a crisis. Este emblema…