October 20, 2025

Noticias:

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTERIO DE CULTURA ANUNCIA AMPLIACIÓN DE AFORO DE VISITANTES A MACHU PICCHU

04/10/2021/Cusco.-El ministro de Cultura, Ciro Gálvez, anuncia la ampliación del aforo de visitantes a la ciudadela inca de Machu Picchu, el principal ícono turístico de Perú ubicado en la provincia de Urubamba, región Cusco.

Esta mañana el titular de Cultura inspeccionó la Llaqta de Machu Picchu y otras instalaciones adyacentes donde evaluó, junto a sus autoridades, diversos proyectos para el mejoramiento de la actividad cultural y turística de este lugar.

En la actualidad la ciudadela inca recibe hasta un máximo de 2,244 turistas por día, cifra establecida en un informe técnico aprobado por la Unesco que garantiza la protección de una de las nuevas siete maravillas del mundo que recientemente recibió la certificación como destino carbono neutral.

Al respecto, el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco, Fredy Escobar, comentó hace unas semanas a la Agencia Andina que «todo marcha bien» con la cifra de visitantes que recibe en la actualidad Machu Picchu y refirió que un aumento de visitantes podría ocasionar el “deterioro de elementos líticos, del propio medio ambiente”.

Recordó que antes de la pandemia por el covid-19, ingresaban hasta 7,000 turistas por día a Machu Picchu. “No se tenía una idea cabal de lo que se estaba haciendo y esto fue observado por la Unesco”, aseveró.

Sostuvo que se han elaborado propuestas técnicas desde la Unidad de Gestión de Machu Picchu, integrada por el gobierno regional del Cusco, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), el Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la municipalidad de Machu Picchu y la DDC.

“La propuesta de [Dirección Desconcentrada de] Cultura es que ingresen 400 turistas más y, en base a los compromisos asumidos por las instituciones, subir gradualmente hasta los 3,000 turistas hacia fin de año”, precisó Escobar.

Por su parte, el alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca León, informó que  el comité directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) acordó ampliar el aforo de la ciudadela inca de Machu Picchu hasta un máximo de 3,494 turistas por día.

Desde mediados de julio los boletos de ingreso a Machu Picchu se agotaban rápidamente y un gran número de visitantes, entre nacionales y extranjeros, se quedaban sin poder ingresar a una de las maravillas del mundo. Debido a esta alta demanda, autoridades locales y representantes del sector turístico de Cusco solicitaron que se incremente el aforo.

Deje un comentario


7 + = fourteen