October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHU PICCHU PRIMER DESTINO TURÍSTICO DE CARBONO NEUTRAL DEL MUNDO

El jueves 2 de setiembre recibió el certificado que reconoce logro  

03/09/2021.-Cusco.- El jueves 2 de setiembre fue una fecha especial para el distrito de Machu Picchu, ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba. Ese día la municipalidad recibirá el certificado «Carbono neutral» que reconoce al Santuario Histórico de Machu Picchu como el primer destino turístico carbono neutral del mundo.

Así lo informó el alcalde distrital de Machu Picchu, Darwin Baca León, quien resaltó que en los últimos años se trabajó en este propósito, con una serie de acciones como la instalación de la única planta de tratamiento de residuos orgánicos que existe en el país, planta de pirólisis, que transforma la basura en carbón natural (biocarbón).

La principal institución responsable en otorgar la certificación mundial Carbono Neutral —la principal certificación de responsabilidad climática que reconoce el logro de neutralización de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)— es Green Initiative, precisó.(…)

En el artículo titulado “10 buenas noticias que nos levantaron el ánimo en 2020”, Lonely Planet resalta que Perú apunta a lograr una reducción del 45 % de las emisiones de dióxido de carbono para el año 2030 y del 100% para el 2050, siguiendo las directrices del acuerdo climático de París.

Acciones en marcha

El alcalde Darwin Baca mencionó, asimismo, existe una planta de transformación de aceite, que produce biodiesel y glicerina a partir de aceites vegetales desechados de los hogares y restaurantes de la zona.

Además, están en el proceso de reforestación de un millón de árboles para el Santuario Histórico de Machu Picchu, dirigido por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), el cual permite mitigar el cambio climático y promueve, por ende, la iniciativa Machu Picchu Carbono Neutral.

“Este es el inicio de un nuevo turismo enmarcado en términos de sostenibilidad, posicionando a Perú como un destino amigable con el medio ambiente y sostenible, así como en referente internacional, incentivando a otros países y maravillas del mundo a seguir la tendencia”, afirmó Baca León.

Por medio de un comunicado, se informó que este logro se consiguió también por las alianzas estratégicas constituidas por la Municipalidad de Machu Picchu, Inkaterra, Grupo AJE y el Sernanp, acompañados por aliados de la Comisión de la Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperu), el Ministerio de Ambiente, la Sociedad Hoteles del Perú, y la Asociación Peruana de Empresas de Aventura y Ecoturismo (Aptae).

“El Grupo Aje apoyó con el rediseño del proyecto y la compra de esta moderna máquina, que produce un tipo de fertilizante natural que retiene los nutrientes de la tierra, incluso los potencia”, agregó.

La iniciativa del sector público y privado convierte a Machu Picchu en la primera maravilla del mundo y el primer destino turístico a nivel internacional en obtener el certificado carbono neutral.

F/Andina

Deje un comentario


3 + = ten