PRESENTAN RESULTADOS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS EN EL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU
Cusco, ago. 31. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) presentó los avances y resultados de las investigaciones científicas realizadas los últimos años en el Santuario Histórico de Machu Picchu en un ciclo de conferencias desarrolladas en la ciudad de Cusco. Más de 200 personas entre estudiantes y profesionales de carreras afines al ambiente y el ecoturismo participaron en este encuentro que se inició con la presentación de los especialistas del Sernanp sobre la diversidad biológica en el santuario y la proyección de investigaciones prioritarias en esta área protegida. Como parte de las exposiciones se presentaron…
VISITAS A MACHU PICCHU SE SUSPENDERÁN 16 AL 30 DE ABRIL DEL 2016
Cusco, ago. 12. El ingreso de visitantes a las montañas de Huayna Picchu y Machu Picchu y Huayna Picchu se suspenderán en abril del próximo año para facilitar los trabajos de mantenimiento integral de escalinatas, plataformas y muros de sostenimiento, anunció la jefatura del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu. El jefe del citado parque, Fernando Astete, explicó que actualmente los especialistas de la Dirección de Cultura de Cusco ejecutan trabajos muy puntuales para el mantenimiento de los elementos líticos, sin embargo, dicha labor se ve dificultada por el desplazamiento cotidiano de visitantes. «En abril del 2016 haremos un mantenimiento…
LA SOCIEDAD HOTELES DEL PERU OTORGO IMPORTANTE RECONOCIMIENTO A CAMPEONA PANAMERICANA GLADYS TEJEDA.
Lima 1 de agosto 2015.- La Sociedad Hoteles del Perú-SHP, realizó un merecido reconocimiento a nuestra Campeona Panamericana Gladys Tejeda por el esfuerzo, empeño, dedicación, voluntad de luchar contra todos los obstáculos y ganar una preciada medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto y poner muy en alto el nombre del Perú. La SHP premia este sacrificio y teniendo en cuenta el futuro esfuerzo en representarnos en los Juegos Olímpicos de Brasil en el 2016 , ya que ella entrena en Lima dos veces al mes, se ha considerado otorgarle alojamiento por varios meses en nuestros hoteles afiliados…
HABILITARÁN DOS CAMINOS INCA PARA LLEGAR A LA CIUDADELA MACHU PICCHU
Cusco, jul. 16. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC) trabaja en la habilitación de dos nuevos caminos inca ancestrales como otra alternativa para que los turistas puedan visitar el Santuario arqueológico Machu Picchu, se reveló hoy. Ricardo Ruiz Caro, titular de la DDCC, precisó que los caminos inca ancestrales, denominados Las Fuentes y el Incaraccay, comenzaría a funcionar para el público en el corto plazo. Ruiz Caro explicó que esta nueva alternativa forma parte del trabajo conjunto que realizan la DDCC y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) a fin de mejorar la gestión del Santuario…
DISEÑAN HOJA DE RUTA PARA ESCOLARES DE CUSCO SOBRE IMPORTANCIA DE MACHU PICCHU
Cusco, jul. 14. El Servicio Nacional de Áreas Naturales por el Estado (Sernanp) viene desarrollando la hoja de ruta de educación ambiental para el Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP), en el diseño curricular de la educación formal para primaria y secundaria de los colegios de Cusco. El Sernanp señaló que esta hoja de ruta contendrá la implementación de temas sobre la importancia de conservar los recursos naturales y el entorno natural y las áreas naturales protegidas en el diseño curricular de la educación formal para primaria y secundaria. La tarea necesita la preparación y coordinación del personal del Santuario…
UN PROMEDIO DE 3,300 VISITANTES AL DÍA RECIBE CIUDADELA MACHU PICCHU
Lima, jul. 13. El monumento arqueológico de Machu Picchu recibe a diario un promedio de 3,300 turistas peruanos y extranjeros, razón por la cual se están planteando una serie de mecanismos que permitan balancear mejor el tiempo de la visita para no congestionar el espacio de la ciudadela, se informó. Ricardo Ruiz Caro, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), precisó que el horario de ingreso al monumento inca es de 07:00 a 17:00 horas, aunque reveló que se estudia la posibilidad de ampliar el horario de visita media hora más. «Queremos usar más eficientemente el tiempo…
UNESCO ESTABLECERÁ MECANISMO DE APOYO A FAVOR DE MACHU PICCHU
Lima, jul. 09. El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco constituirá un mecanismo de apoyo a favor de la ciudadela de Machu Picchu y que se traducirá, inicialmente, en el envío de 3 misiones al Cusco que ayudarán a las autoridades peruanas a levantar las observaciones a esta nueva maravilla del mundo. Ricardo Ruiz Caro, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDCC), detalló que la primera misión de la Unesco llegará a Cusco en octubre próximo, para ver cómo está el proceso de las observaciones sobre Machu Picchu. «La siguiente misión llegará en mayo del próximo año,…
LAS MONTAÑAS AZULES Y DE JOHN CROW DE JAMAICA DESIGNADAS PATRIMONIO MUNDIAL
Designación de la UNESCO incrementará competitividad de Jamaica como destino turístico KINGSTON, JAMAICA 8 de julio de 2015)8 – Las Montañas Azules y de John Crow de Jamaica fueron designadas como Sitio Patrimonio Mundial, tras la decisión unánime del Comité de Patrimonio Mundial de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de inscribir al sitio en la prestigiosa Lista de Patrimonio Mundial, tomada durante su sesión número 39, que tiene lugar en Bonn, Alemania. La declaración de la UNESCO representa el primer sitio Patrimonio Mundial para Jamaica, y el primero de tipo mixto (cultural y…
EL INTI RAYMI O FIESTA DEL SOL
Fue una ceremonia inca que se realizaba, con carácter anual en el Cusco, la capital del Tawantinsuyo, entre el período final de la cosecha y el inicio del equinoccio invernal de los Andes, es decir en la segunda mitad del mes de junio. El Inti Raymi en la época de los Inkas era, el equivalente a lo que hoy es para nosotros la fiesta de año nuevo. La celebración solar era una fiesta en la cual se iniciaba un nuevo año y terminaba todo el año agrícola anterior entre los meses de mayo o junio, y al mismo tiempo se…
CUSCO: TURISMO NO SERÍA AFECTADO POR PARO DE TRABAJADORES
Ante el anuncio de trabajadores de servicios turísticos del Cusco de acatar un paro en la ciudad imperial, el gerente general del Comité de Servicios Turísticos Integrados del Cusco (Cocituc), Alberto Delgado Moscoso, manifestó que la atención en los centros arqueológicos y museos no se verá afectada. “Si hay un paro o huelga esto no afectará el turismo porque no podemos generar molestias a las personas que vienen con tanto esfuerzo a visitar la ciudad”, dijo Delgado a El Comercio. Según el gerente, los trabajadores que anuncian el paro pertenecen exclusivamente al área de venta de boletos y que la…