DISEÑAN HOJA DE RUTA PARA ESCOLARES DE CUSCO SOBRE IMPORTANCIA DE MACHU PICCHU
Cusco, jul. 14. El Servicio Nacional de Áreas Naturales por el Estado (Sernanp) viene desarrollando la hoja de ruta de educación ambiental para el Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP), en el diseño curricular de la educación formal para primaria y secundaria de los colegios de Cusco. El Sernanp señaló que esta hoja de ruta contendrá la implementación de temas sobre la importancia de conservar los recursos naturales y el entorno natural y las áreas naturales protegidas en el diseño curricular de la educación formal para primaria y secundaria. La tarea necesita la preparación y coordinación del personal del Santuario…
UN PROMEDIO DE 3,300 VISITANTES AL DÍA RECIBE CIUDADELA MACHU PICCHU
Lima, jul. 13. El monumento arqueológico de Machu Picchu recibe a diario un promedio de 3,300 turistas peruanos y extranjeros, razón por la cual se están planteando una serie de mecanismos que permitan balancear mejor el tiempo de la visita para no congestionar el espacio de la ciudadela, se informó. Ricardo Ruiz Caro, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), precisó que el horario de ingreso al monumento inca es de 07:00 a 17:00 horas, aunque reveló que se estudia la posibilidad de ampliar el horario de visita media hora más. «Queremos usar más eficientemente el tiempo…
UNESCO ESTABLECERÁ MECANISMO DE APOYO A FAVOR DE MACHU PICCHU
Lima, jul. 09. El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco constituirá un mecanismo de apoyo a favor de la ciudadela de Machu Picchu y que se traducirá, inicialmente, en el envío de 3 misiones al Cusco que ayudarán a las autoridades peruanas a levantar las observaciones a esta nueva maravilla del mundo. Ricardo Ruiz Caro, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDCC), detalló que la primera misión de la Unesco llegará a Cusco en octubre próximo, para ver cómo está el proceso de las observaciones sobre Machu Picchu. «La siguiente misión llegará en mayo del próximo año,…
LAS MONTAÑAS AZULES Y DE JOHN CROW DE JAMAICA DESIGNADAS PATRIMONIO MUNDIAL
Designación de la UNESCO incrementará competitividad de Jamaica como destino turístico KINGSTON, JAMAICA 8 de julio de 2015)8 – Las Montañas Azules y de John Crow de Jamaica fueron designadas como Sitio Patrimonio Mundial, tras la decisión unánime del Comité de Patrimonio Mundial de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de inscribir al sitio en la prestigiosa Lista de Patrimonio Mundial, tomada durante su sesión número 39, que tiene lugar en Bonn, Alemania. La declaración de la UNESCO representa el primer sitio Patrimonio Mundial para Jamaica, y el primero de tipo mixto (cultural y…
EL INTI RAYMI O FIESTA DEL SOL
Fue una ceremonia inca que se realizaba, con carácter anual en el Cusco, la capital del Tawantinsuyo, entre el período final de la cosecha y el inicio del equinoccio invernal de los Andes, es decir en la segunda mitad del mes de junio. El Inti Raymi en la época de los Inkas era, el equivalente a lo que hoy es para nosotros la fiesta de año nuevo. La celebración solar era una fiesta en la cual se iniciaba un nuevo año y terminaba todo el año agrícola anterior entre los meses de mayo o junio, y al mismo tiempo se…
CUSCO: TURISMO NO SERÍA AFECTADO POR PARO DE TRABAJADORES
Ante el anuncio de trabajadores de servicios turísticos del Cusco de acatar un paro en la ciudad imperial, el gerente general del Comité de Servicios Turísticos Integrados del Cusco (Cocituc), Alberto Delgado Moscoso, manifestó que la atención en los centros arqueológicos y museos no se verá afectada. “Si hay un paro o huelga esto no afectará el turismo porque no podemos generar molestias a las personas que vienen con tanto esfuerzo a visitar la ciudad”, dijo Delgado a El Comercio. Según el gerente, los trabajadores que anuncian el paro pertenecen exclusivamente al área de venta de boletos y que la…
DECLARAN DE INTERÉS NACIONAL MAR RECUPERADO EN LA HAYA Y ACTIVOS PERUANOS EN ARICA
Lima, may. 19. La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso aprobó hoy, por unanimidad, el proyecto de ley que declara de interés nacional y de necesidad pública la recuperación y aprovechamiento de los 50 mil 284 kilómetros cuadrados de área marítima recuperados con el fallo de La Haya. También, el terreno El Chinchoro, el ferrocarril Tacna-Arica, y el muelle peruano en esa ciudad, obtenidos en virtud del tratado de límites de 1929, El autor de la propuesta, Juan Pari (DD), sostuvo que el objetivo es la recuperación y uso sostenible de los bienes y servicios que se encuentran…
DESCUBREN NUEVA ESPECIE DE LAGARTIJA EN MACHU PICCHU
Nueva especie se distingue por su forma y la inusual coloración de sus escamas, se ha propuesto denominarla “Lagartija andina de Machupicchu”. El santuario histórico de Machu Picchu sigue sorprendiendo al mundo, esta vez no se trata de descubrimientos arqueológicos, sino de una nueva especie de lagartija que solo habita en esta parte del mundo. A través de un comunicado el Ministerio del Ambiente informó del descubrimiento y su registro en el género Proctoporus de este tipo de animales. La nueva especie se distingue de otras por sus características morfométricas, el tipo de escamas y la singular coloración única en…
CUSCO ES ELEGIDO COMO EL MEJOR LUGAR PARA VISITAR EN CENTRO Y SUDAMÉRICA
Lima, abr. 21. El portal estadounidense U.S. News & World Report y sus Rankings & Advice eligió a la ciudad del Cusco como el ‘Mejor lugar para visitar’ y el ‘Destino más asequible’ en Centro y Sudamérica, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva. «Es un orgullo que Cusco haya sido reconocido por encima de ciudades como Río de Janeiro y Buenos Aires», señaló Silva, al referirse a la elección de este portal que llega a más de 214 millones de personas. La también presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para…
EL TURISMO PERUANO MÁS ALLÁ DE MACHU PICCHU
Por Pilar Marín Bravo El Perú ostenta con orgullo tener a la ciudadela arqueológica de Machu Picchu como su principal atractivo turístico para el mundo. Sin embargo, más allá del legado histórico, arqueológico y cultural de nuestros antepasados, nuestro país posee una oferta diversificada y moderna de destinos que es necesario potenciar si queremos posicionarnos como un polo de atracción turística global en los próximos años. Nuestro país es mucho más que la riqueza arquitectónica heredada de la civilización inca. Y sin desmerecer el valor y la vigencia de nuestra cultura ancestral, han ido surgiendo otros escenarios que revelan la…