May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRESENTAN RESULTADOS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS EN EL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU

Cusco, ago. 31. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) presentó los avances y resultados de las investigaciones científicas realizadas los últimos años en el Santuario Histórico de Machu Picchu en un ciclo de conferencias desarrolladas en la ciudad de Cusco.

Más de 200 personas entre estudiantes y profesionales de carreras afines al ambiente y el ecoturismo participaron en este encuentro que se inició con la presentación de los especialistas del Sernanp sobre la diversidad biológica en el santuario y la proyección de investigaciones prioritarias en esta área protegida.

Como parte de las exposiciones se presentaron los avances en la investigación de flora del Santuario Histórico de Machu Picchu a cargo de Washintong Galiano Sánchez, investigador de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y la Asociación Internacional de Jardines Botánicos para la Conservación – Missouri Botanical Garden.

Asimismo, se dieron a conocer los resultados de las investigaciones del biodeterioro en la Llaqta Inka de Machu Picchu, a cargo de Gladys Huallparimachi Quispe, especialista de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.

Cabe destacar la presentación del guardaparque del Santuario, Justiniani Candia Cárdenas, quien de manera sencilla y coloquial narró sus experiencias en el monitoreo biológico del oso andino o también llamado oso de anteojos.

Estas conferencias, organizadas conjuntamente con la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco, busca incentivar el desarrollo de estudios de investigación en las áreas protegidas, e involucrar a la sociedad civil en una gestión eficiente y participativa de estos espacios naturales.

 

Deje un comentario


+ two = 11