August 2, 2025

Noticias:

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UN PROMEDIO DE 3,300 VISITANTES AL DÍA RECIBE CIUDADELA MACHU PICCHU

Lima, jul. 13. El monumento arqueológico de Machu Picchu recibe a diario un promedio de 3,300 turistas peruanos y extranjeros, razón por la cual se están planteando una serie de mecanismos que permitan balancear mejor el tiempo de la visita para no congestionar el espacio de la ciudadela, se informó.

Ricardo Ruiz Caro, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), precisó que el horario de ingreso al monumento inca es de 07:00 a 17:00 horas, aunque reveló que se estudia la posibilidad de ampliar el horario de visita media hora más.

 «Queremos usar más eficientemente el tiempo por cuanto el estudio de capacidad de carga que ya se está culminando, establece que solo 2 de las más de 12 horas de arco solar que tenemos son las que se usan con mucha intensidad», remarcó.

 En declaraciones a la Agencia Andina, Ruiz Caro afirmó que la fortaleza de Machu Picchu cuenta con 4 horas de luz media y otras dos horas donde la luz de día es mínima para la visita.

 Desestimó en tal sentido la propuesta de establecer en Machu Picchu un horario de visitas nocturno, por el área es muy sensible desde el lado biológico y ambiental.

«Habría que analizar si el uso nocturno alteraría sistemas de vida. Creemos que a corto plazo no hay posibilidad de un horario nocturno», reiteró.

 Tras revelar que Machu Picchu recibe un promedio de un millón de visitantes al año, Ruiz Caro aclaró que el problema no es la cantidad de personas que visitan este monumento inca sino las condiciones de manejo.

 «En las condiciones actuales, que no han cambiado en cerca de 40 años, estamos muy cerca al límite de lo que es razonable recibir para visitas turísticas. Pero entendemos que cuando un nuevo modelo de gestión, donde el espacio turístico se multiplican, el número puede variar sustantivamente», anotó.

 Mencionó por ejemplo la próxima construcción de un centro de visitantes que estará ubicado en el valle de Machu Picchu que permitirá administrar mejor el número de visitantes al monumento.

 Reconoció, sin embargo, que el número de visitantes genera un importante movimiento comercial y puestos de trabajo importante para los cusqueños y peruanos en general.

 «Solo poner una política que limite el número de visitantes, si bien para nosotros sería muy cómodo como cultura, para el resto de la sociedad genera un problema de oportunidades que se pierden», subrayó.

 

Deje un comentario


+ six = 7