September 17, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UN PROMEDIO DE 3,300 VISITANTES AL DÍA RECIBE CIUDADELA MACHU PICCHU

Lima, jul. 13. El monumento arqueológico de Machu Picchu recibe a diario un promedio de 3,300 turistas peruanos y extranjeros, razón por la cual se están planteando una serie de mecanismos que permitan balancear mejor el tiempo de la visita para no congestionar el espacio de la ciudadela, se informó.

Ricardo Ruiz Caro, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), precisó que el horario de ingreso al monumento inca es de 07:00 a 17:00 horas, aunque reveló que se estudia la posibilidad de ampliar el horario de visita media hora más.

 «Queremos usar más eficientemente el tiempo por cuanto el estudio de capacidad de carga que ya se está culminando, establece que solo 2 de las más de 12 horas de arco solar que tenemos son las que se usan con mucha intensidad», remarcó.

 En declaraciones a la Agencia Andina, Ruiz Caro afirmó que la fortaleza de Machu Picchu cuenta con 4 horas de luz media y otras dos horas donde la luz de día es mínima para la visita.

 Desestimó en tal sentido la propuesta de establecer en Machu Picchu un horario de visitas nocturno, por el área es muy sensible desde el lado biológico y ambiental.

«Habría que analizar si el uso nocturno alteraría sistemas de vida. Creemos que a corto plazo no hay posibilidad de un horario nocturno», reiteró.

 Tras revelar que Machu Picchu recibe un promedio de un millón de visitantes al año, Ruiz Caro aclaró que el problema no es la cantidad de personas que visitan este monumento inca sino las condiciones de manejo.

 «En las condiciones actuales, que no han cambiado en cerca de 40 años, estamos muy cerca al límite de lo que es razonable recibir para visitas turísticas. Pero entendemos que cuando un nuevo modelo de gestión, donde el espacio turístico se multiplican, el número puede variar sustantivamente», anotó.

 Mencionó por ejemplo la próxima construcción de un centro de visitantes que estará ubicado en el valle de Machu Picchu que permitirá administrar mejor el número de visitantes al monumento.

 Reconoció, sin embargo, que el número de visitantes genera un importante movimiento comercial y puestos de trabajo importante para los cusqueños y peruanos en general.

 «Solo poner una política que limite el número de visitantes, si bien para nosotros sería muy cómodo como cultura, para el resto de la sociedad genera un problema de oportunidades que se pierden», subrayó.

 

Deje un comentario


− one = 7