April 30, 2025

CENTROAMERICA Y EL TURISMO

“Si nuestra región, de clima maravilloso y exuberante naturaleza, estuviera administrada por ciudadanos honestos y responsables, sería una región de muchos inmigrantes e inversionistas que contribuirían a su desarrollo. Lo que tenemos hoy son repúblicas vergonzantes, cuyos ciudadanos huyen en búsqueda de una nueva vida, pues sus dirigentes, desprovistos de visión alguna, no aceptan que la justicia y el respeto a los derechos humanos nos florezcan y traigan bienestar social y progreso.” “Es triste y doloroso vivir en un mundo inestable, pero más aún, tener que abandonar tu tierra, tu hogar, por humilde que este sea, obligado por circunstancias invivibles.”…

LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO TURÍSTICO (VI) LA ESTRATEGIA Y EL MARKETING

“En la planificación del territorio turístico, se tendrá presente que “los recursos turísticos pertenecen al patrimonio común de La Humanidad. Las comunidades en cuyo territorio  se encuentran, tienen con respecto a ellos, derechos y obligaciones particulares” (Del Código Ético Mundial para el Turismo, de la OMT  ANTECEDENTES INOLVIDABLES “Corría el año 1974, cuando en las Islas Canarias, se desarrolló durante 22 días, el “I Seminario Internacional de Canarias. La Planificación del Territorio Turístico”, con amplias sesiones en Tenerife y Gran Canaria. Los antecedentes de este importante acontecimiento estaban fundados en los célebres cursos que anualmente se celebraban en el CIESTT (Centro Internacional de Estudios…

EL TURISMO, VISIÓN ESTRATÉGICA

Por coincidir plenamente con la opinión vertida en este análisis de la realidad turística le cedemos nuestro espacio editorial a nuestro distinguido colaborar Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Hace solo unos pocos días, hemos publicado algo sobre el extraño impulso que nos llamaría a vislumbrar el movimiento del turismo como una solución para la salida del subdesarrollo de las Islas Canarias, algo realmente que hoy, ante la evidencia de la realidad, nos coloca en la mente una sensación indefinida como si en aquellos lejanos tiempos algún “hado” de otros mundos nos hubiese iluminado haciéndonos ver lo que hoy es una asombrosa…

CUBA, EL PARAÍSO SOÑADO

“Los destinos turísticos emergentes avanzan según la capacidad, el conocimiento, la profesionalidad y la experiencia de sus dirigentes políticos-empresariales, con el añadido de su honestidad y honradez, junto a la calidad de los mismos” (“Calidad Turística-Ambiental Sostenible y Promoción de La Paz” 2000-2012. Islas Canarias) Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* El espectacular despegue del turismo en nuestra caribeña isla, continua de forma imparable, con unas bases sólidas que es muy difícil que se tambaleen, pues sus pilares están formados por  verdaderos conocimientos, profesionalidad y experiencia, fuera del alcance de los improvisados dirigentes turísticos de otras latitudes, que aunque tienen elementos potentes…

LA SOLUCIÓN DE UN  GRAVE PROBLEMA, OTRO EJEMPLO MUNDIAL

Hace ya algunos años publicamos en el periódico, EL DIA – Santa Cruz de Tenerife, 11-01-2015 – y en prensa internacional,  un artículo de opinión, al que nos vamos a referir nuevamente, puesto que  es tan actual como lo estaba en aquel entonces.  “Las recientes declaraciones del alcalde de la Villa de la Orotava, en la isla canaria de Tenerife, sobre el problema del tráfico en la Autopista del Norte de la citada isla, nos han traído al recuerdo el artículo de opinión que publicamos en el periódico EL DÍA, de Santa Cruz de Tenerife, el 04 de Enero del año…

COLOMBIA: DÍA MUNDIAL DEL TURISMO, UN RECONOCIMIENTO NECESARIO

EL CAMINO HACIA LA PAZ Y LA PROSPERIDAD ALGO PARA LA HISTORIA “El Día Mundial del Turismo (DMT) se celebra cada año el 27 de Septiembre. Su objeto es fomentar la sensibilización entre la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. El evento intenta contribuir a afrontar los retos mundiales señalados en los  Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio (ODM)  e incidir en la contribución que puede aportar el sector turístico para alcanzar estos objetivos.” Organización Mundial del Turismo. OMT. Escrito con letras de oro, el Día Mundial…

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO, LA INFORMACIÓN DIGITAL EL RETO AL CONOCIMIENTO

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes* Abordamos el pasado mes de Marzo, en la capital peruana, el apasionante tema de la evolución de la información digital en el mundo del turismo, ante un selecto público convocado por la Federación Internacional de la Prensa Turística Digital-FEINPRETUDI-y auspiciado por el Gobierno Peruano a través de su empresa PROMPERÚ. Hoy, ante la inminente celebración del DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 de Septiembre) instituido por la Organización Mundial del Turismo, OMT, que ha decidido dedicar esta celebración precisamente a la difusión de la información digital, queremos públicamente volver a señalar este hecho transcendental que ha conmocionado al…

¿TURISMO Y TERRORISMO?

Por. Antonio Pedro Tejera- Reyes* “Como se dice coloquialmente, a bote pronto, vamos a exponer nuestra modesta opinión sobre las horribles actuaciones del terrorismo, que cada vez tienen mayores consecuencias en el desarrollo de la población mundial dada su incidencia en el movimiento del turismo que está sacando de la pobreza y de la ignorancia a muchos países. Como se ha analizado hasta la saciedad, una de las principales causas del terrorismo está basada en las contradicciones y los elementos que invocan las religiones. Estamos entonces ante un tema complicado de manejar pero en el que tiene una amplia incidencia…

“CALIDAD TOTAL” Y LIDERAZGO, EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA

“La calidad y la formación profesional, marcarán el futuro del panorama turístico”: Sebastián Escarrer, vice-presidente de Sol-Meliá. “El éxito del presente, no garantiza el éxito del futuro”: Edward Deming, creador del modelo “Calidad Total”. Para mi querido amigo, Alejandro José Gallard Prio UN PARADIGMA PARA COPIAR Antonio-Pedro Tejera Reyes* Escribir sobre la trayectoria profesional del hombre de Rotary Internacional, Manuel Pérez Sánchez, ha sido para nosotros siempre apasionante. Durante muchos años le hemos visto crecer alrededor del sector turístico con sus mas que brillantes actuaciones, como un profesional entregado a las enseñanzas de la “Calidad Total” y El Liderazgo», las…

LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO TURÍSTICO ( IV )

En la planificación del territorio turístico, se tendrá presente que “los recursos turísticos pertenecen al patrimonio común de La Humanidad. Las comunidades en cuyo territorio  se encuentran, tienen con respecto a ellos, derechos y obligaciones particulares” (Del Código Ético Mundial para el Turismo, de la OMT) LAS ISLAS CANARIAS Y SU HISTORIA ( IV ) ANTECEDENTES INOLVIDABLES “Corría el año 1974, cuando en las Islas Canarias, se desarrolló el “I Seminario Internacional de Canarias. La Planificación del Territorio Turístico”, con amplias sesiones en Tenerife y Gran Canaria. Los antecedentes de este importante acontecimiento estaban fundados en los célebres cursos que…