August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DEL 2014 DEL TURISMO PERUANO DE ACUERDO A (CANATUR)

Por estar de acuerdo con los conceptos expresado por el presidente de la Cámara Nacional de Turismo insertamos textualmente sus últimas declaraciones.

«El 2014 ha sido un año atípico, lleno de sorpresas, quizás hasta difícil en algunos momentos, pero como en anteriores oportunidades puso a prueba a la actividad turística su resistencia y fortaleza como uno de los grandes sectores económicos del Perú.

 La industria sin chimenea de nuestro país supo responder a los factores externos que afectaron toda la industria, logrando un crecimiento, si bien moderado, con cifras en azul.

Pero este año que se va, también nos deja muchos aspectos positivos a destacar.

Por tal razón, , a pocas horas de concluir el 2014, la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) dio a conocer lo bueno, lo malo y lo feo del año que se va.

De acuerdo a Jorge Jochamowitz Rodríguez, hay varios sucesos que impactaron positivamente la actividad turística.

Una de ellas, según el titular de CANATUR, fue la realización de la Cumbre del Cambio Climático –  COP 20 que acaparó a más de 12,000 asistentes en nuestra capital.

Igualmente, un acontecimiento importante acaecido durante el 2014 fue el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a la festividad de la Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y que fue ruidosamente celebrada por miles de fieles de la Región Puno y de todo el país.

Otro reconocimiento importante y de carácter mundial fue la declaración como Patrimonio Mundial de Qhapaq Ñan, conocido también como Camino Inca y que une seis países de Latinoamérica, por la UNESCO.

Jochamowitz Rodríguez agregó que  por primera vez, en los 40 años de existencia de la Convención de Patrimonio Mundial, seis países se han unido para presentar una postulación de un sitio cultural que representa un valiosísimo patrimonio común de casi 60.000 kilómetros de extensión.

Jochamowitz expresó, dicha declaración mundial «es un acto de justicia al esfuerzo de la cultura milenaria Inca«, que construyó esta asombrosa obra de ingeniería vial que permanece hasta el día de hoy.

TuristamagazineDestinos agrega que otro de los logros este año  ha sido poner en función   la ventanilla única que agilizará los tramites para la inversión en turismo.

 Lo malo y lo feo

Sin embargo, la actividad turística  tuvo un decaimiento en su crecimiento en el primer semestre del presente año y que para CANATUR, fue un suceso malo para el sector, a  pesar de la recuperación en el segundo semestre.

Para el Presidente de CNATUR , lo Feo e inaceptable del presente año fue la invasión de la ONG Greenpeace a las Líneas de Nazca que dañó una de las obras milenarias desarrolladas por los antiguos peruanos.

 Por ello, la Cámara Nacional de Turismo exigió una indemnización ascendente a unos US$200 millones de dólares.

Esperemos que esta exigencia de CANATUR no quede sólo en palabras…

La Directora

Deje un comentario


8 − five =