October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DEL 2014 DEL TURISMO PERUANO DE ACUERDO A (CANATUR)

Por estar de acuerdo con los conceptos expresado por el presidente de la Cámara Nacional de Turismo insertamos textualmente sus últimas declaraciones.

«El 2014 ha sido un año atípico, lleno de sorpresas, quizás hasta difícil en algunos momentos, pero como en anteriores oportunidades puso a prueba a la actividad turística su resistencia y fortaleza como uno de los grandes sectores económicos del Perú.

 La industria sin chimenea de nuestro país supo responder a los factores externos que afectaron toda la industria, logrando un crecimiento, si bien moderado, con cifras en azul.

Pero este año que se va, también nos deja muchos aspectos positivos a destacar.

Por tal razón, , a pocas horas de concluir el 2014, la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) dio a conocer lo bueno, lo malo y lo feo del año que se va.

De acuerdo a Jorge Jochamowitz Rodríguez, hay varios sucesos que impactaron positivamente la actividad turística.

Una de ellas, según el titular de CANATUR, fue la realización de la Cumbre del Cambio Climático –  COP 20 que acaparó a más de 12,000 asistentes en nuestra capital.

Igualmente, un acontecimiento importante acaecido durante el 2014 fue el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a la festividad de la Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y que fue ruidosamente celebrada por miles de fieles de la Región Puno y de todo el país.

Otro reconocimiento importante y de carácter mundial fue la declaración como Patrimonio Mundial de Qhapaq Ñan, conocido también como Camino Inca y que une seis países de Latinoamérica, por la UNESCO.

Jochamowitz Rodríguez agregó que  por primera vez, en los 40 años de existencia de la Convención de Patrimonio Mundial, seis países se han unido para presentar una postulación de un sitio cultural que representa un valiosísimo patrimonio común de casi 60.000 kilómetros de extensión.

Jochamowitz expresó, dicha declaración mundial «es un acto de justicia al esfuerzo de la cultura milenaria Inca«, que construyó esta asombrosa obra de ingeniería vial que permanece hasta el día de hoy.

TuristamagazineDestinos agrega que otro de los logros este año  ha sido poner en función   la ventanilla única que agilizará los tramites para la inversión en turismo.

 Lo malo y lo feo

Sin embargo, la actividad turística  tuvo un decaimiento en su crecimiento en el primer semestre del presente año y que para CANATUR, fue un suceso malo para el sector, a  pesar de la recuperación en el segundo semestre.

Para el Presidente de CNATUR , lo Feo e inaceptable del presente año fue la invasión de la ONG Greenpeace a las Líneas de Nazca que dañó una de las obras milenarias desarrolladas por los antiguos peruanos.

 Por ello, la Cámara Nacional de Turismo exigió una indemnización ascendente a unos US$200 millones de dólares.

Esperemos que esta exigencia de CANATUR no quede sólo en palabras…

La Directora

Deje un comentario


8 × seven =