September 13, 2025

Noticias:

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AUMENTAN LOS VIAJES A CUBA DESDE VARIOS PAÍSES SUDAMERICANOS

La reducción de la demanda de viajes a Cuba desde Argentina ha provocado una caída de 8,5% en la llegada de turistas desde los países del Cono Sur, por más que todos los demás mercados crecieron entre enero y noviembre.

El número de turistas del Cono Sur a Cuba ascendió a 11.480 durante noviembre, una cantidad casi igual a la del mismo mes de 2013, señaló la consejera de Turismo, Niurka Martínez.

En ese mes tuvimos incrementos notables desde Chile, Paraguay y Perú respecto al año previo, comparó Martínez, quien dirige en Buenos Aires la Oficina de Turismo de Cuba desde donde se supervisa esta actividad en esos países más Argentina, Brasil y Uruguay.

Lo registrado en noviembre «corrobora el mejoramiento que venimos observando a partir de septiembre, cuando se experimentó una sustancial alza luego de una merma especialmente en el mercado emisor argentino», comentó Martínez.

En lo que va de año, hasta el 30 de noviembre, viajaron desde esos seis países a destinos cubanos 145.940 vacacionistas, lo que representa un descenso de 8,5%.

Durante esos 11 meses, desde Chile se registraron 36.210 turistas, 6,75% más que en 2013; desde Perú viajaron 17.697 (5% más) y desde Brasil volaron a Cuba 16.881 viajeros, para un incremento de 8,7%.

En términos nominales desde Uruguay viajaron 9.678 lo que porcentualmente significa un ascenso de casi 24% y, desde Paraguay, disfrutaron de los destinos cubanos este año 1.274 viajeros, lo que representa un aumento de 120% respecto a 2013, según muestran las estadísticas.

Desde Argentina, que sigue siendo el mayor aportador de turistas a la isla desde la región, viajaron de enero a noviembre 64.200 personas, una cifra que equivale a un descenso de 24% comparado con el año pasado.

Esa merma se explica en las medidas de percepción impositiva decretadas por el Gobierno argentino que de julio a diciembre de 2013 -cuando comenzó a sentirse la merma- fue del 20% sobre la compra de paquetes turísticos al exterior, y que a partir del 1° de enero de 2014 se elevó a 35%.

Si bien esa recaudación fiscal se devuelve en forma de deducción tributaria, el golpe de efecto que significa esa percepción sobre el aumento del precio en los paquetes y boletos aéreos desalienta a potenciales viajeros.

De todas formas, la consejera Martínez se muestra optimista sobre el futuro inmediato, en particular sobre la base del incremento de turistas argentinos que viene registrándose desde septiembre, y las medidas adoptadas en materia de promoción, ofertas y el inicio de los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas a partir de enero de 2015.

 F/ Latam/ Imagen Shutterstock

Deje un comentario


2 × = twelve