April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NICARAGUA: TURISMO, FUENTE DE RIQUEZA Y PROSPERIDAD

LOS PASOS DE LA ILUSIÓN  PARA UN PAIS EN DESARROLLO

Por . Antonio-Pedro TejeraReyes*

Un artículo recientemente publicado en el digital Boletín Turístico, original del documentado comentarista, Alejando Gallard, nos llama nuevamente a ocuparnos de las posibilidades turísticas de Nicaragua sobre lo cual venimos aportando nuestro criterio desde hace ya muchas fechas a través de este periódico EL DIA, y varias publicaciones mas internacionales, lo que hemos hecho con cierta profusión de fotografías y profundos análisis de una secuencia que seguimos en su constante desarrollo. Nuestros pasos por este hermoso país, nos han llevado a cantar sus excelencias, tanto desde el punto de vista humano como el de sus recursos turísticos históricos y naturales, todos ellos encajados admirablemente en lo que para nosotros está muy claro: unas características más que adecuadas para que el turismo sea el impulsor de la riqueza en este país, llámese social o económica.

Antigua Catedral de Managua

Porque Nicaragua tiene con que. Lo hemos repetido muchas veces y estamos mas que convencidos de ello. El grandioso proyecto del nuevo canal interoceánico – CANAL DE NICARAGUA – es una opción latente que puede soportar todas las opiniones del mundo, pero que está ahí, como una luz que brilla en el horizonte de una población que se vería transportada a otro nivel de vida, completamente distinto al que hoy se respira en nuestra nación.

Esta grandiosa obra no quiere decir que se abandonen toda una larga teoría de otras obras necesarias para el desarrollo armónico, no solo de Nicaragua, sino de toda la región centro americana y por extensión de toda América y del mundo entero. Al contrario, puede, y debe de ser, el incentivo necesario para impulsar toda una larga serie de acciones que revaloricen la región.

San Juan del Sur Nicaragua

Agricultura, industria, transportes, servicios, etc., pueden sufrir una auténtica transformación en beneficio de una población que bien se merece transitar por un nivel de vida de lo mejor, cuidando su acervo histórico y natural, en la ruta de la ilusión.

Según información de CENTRAL AMERICA DATA EXPRESS, de 05-XII-2014, el digital elnuevo diario com.nic, informa que entre el mes de Enero a Noviembre de este año, la Ley de Incentivos Fiscales ha propiciado la inversión de 96 millones de dólares en 30 proyectos de la iniciativa privada y 9 públicos, lo que supone un 125% más que en el pasado 2013. Se han abierto 12 nuevos hoteles entre ellos el Holiday Inn Express, y está en construcción el Hyatt Place, en Managua.

Así mismo, se ha atendido a proyectos privados, entre otros el  Parque de Aventuras Las Nubes, destacando el Instituto Nicaragüense de Turismo, en la inversión pública, la restauración de la Basílica de Asunción, en León, y el Parque Los Monos, en Matagalpa.

 UN PARAISO REAL

Indiscutiblemente para nosotros, eso de “un paraíso real”  no se trata de una frase grandilocuente ni nada por el estilo, se trata de toda una panorámica que hemos vivido en los últimos años en tierras nicaragüenses que nos dan el indicativo del encuentro con un mundo completamente idílico, en cuanto se refiere a algunas de sus muchas realidades que se pueden ofrecen al turista. Valga el ejemplo de los cambistas de monedas extranjeras con sus fajos de billetes en las manos en plena calle, sin ningún armamento, ni custodia policial, realizando sus operaciones con la más completa normalidad a la luz del día. ¿En qué lugar turístico – o no turístico – del mundo, se puede ver esto?

Cambio de moneda en Nicaragua

El capital humano genera una excelente imagen del país como hemos comprobado a lo largo y ancho de él en nuestros largos recorridos contemplando sus bellezas naturales y admirando como sobradamente existen los recursos ideales para entrar de lleno en la oferta ante el mundo turístico, como un país privilegiado en la zona caribeña de Centro América.

Nicaragua ofrece toda un largo escenario de las más excelentes bellezas naturales de “lagos y volcanes” con el añadido de sus más ancestrales reminiscencias históricas, sus “pueblos blancos”, sus playas del Pacífico o sus inexploradas costas caribeñas, justo todo para que el visitante disfrute del ambiente cálido y acogedor que los nicaragüenses ofrecen , de todo lo cual tenemos las más preciadas muestras en las múltiples ocasiones en  las que hemos estado presentes.

 LOS PASOS DE LA ILUSIÓN

Recorrer las calles de Granada, o visitar la Catedral de León, son recuerdos que perdurarán en nuestra mente como unos descubrimientos históricos que nos transportaban en aquellos momentos a rememorar que Granada es la primera ciudad fundada en el continente americano, y que en la Catedral de León estábamos ante la tumba de “el príncipe de las letras”, el inmortal Rubén Darío… “Puede una gota de lodo/ sobre un diamante caer…el valor que lo hace bueno/ no perderá ni un instante/ y será siempre diamante/ por mas que lo manche el cieno.” Lírica que impresiona…

Ahí, en ese escenario de las isletas de Granada, las playas de San Juan del Sur, o de Montelimar, está el mayor tesoro de este país llamado a ser un referente para los turistas del norte que encontrarán en él las mas ambiciosas oportunidades de relax, dentro del mas puro ambiente del ocio cultural, deportivo, o sencillamente recreativo, en los modernos complejos turísticos que ya son una realidad en Nicaragua gracias a una política de comprensión y entendimiento que prospera día a día y que es, sin duda,  la base sólida de toda una buena gestión de desarrollo para el progreso y el aumento del nivel de vida de su población. Turismo: riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero… Así lo dice la Organización Mundial del Turismo.

 *(Del Grupo de Expertos delOrganización Mundial del Turismo, OMT, de las Naciones Unidas. ONU)

 

 

Deje un comentario


3 + = four