November 8, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRO DEL AMBIENTE: NADIE DEBE AFECTAR NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL

14:02. Lima, dic. 10. Nadie debe ingresar a zonas de patrimonio cultural y menos afectarlas, sostuvo hoy el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, al comentar la incursión de la organización ambientalista Greenpeace a las líneas de Nazca para plantear un mensaje a las autoridades en la COP20.

Si bien consideró que el mensaje que intentó enviar Greanpeace es válido y legítimo, en su afán de animar al mundo a tomar acciones por el clima, dijo que expresiones de esta naturaleza deben realizarse con respeto al patrimonio cultural y natural, así como las normas del país.

“Hay que establecer las investigaciones del caso y corresponde el Ministerio de Cultura tomar las decisiones, estableciendo el nivel de afectación ocurrido, y en función de ello tomar una decisión”, manifestó. 

Pulgar-Vidal, quien además es el presidente de la cumbre internacional COP20, que se realiza en Lima, agregó que nunca la violación de las normas, como en este caso, debe quedar exenta de algún tipo de sanción o consideración posterior.

“Se deben respetar las competencias. Es el Ministerio de Cultura el que debe tomar la decisión sobre las acciones a tomar (…) Cualquier voz puede ser escuchada, pero respetando nuestro patrimonio”, manifestó el funcionario.

Falta de respeto

En similares términos se expresó el canciller de la República, Gonzalo Gutiérrez, quien calificó el mensaje de Greenpeace sobre un sector de las Líneas de Nazca como “una falta de respeto”, porque –según afirmó- esa manifestación se realizó sin ningún tipo de autorización.

“Ya el Ministerio de Cultura y las autoridades han tomado cartas en el asunto y han hecho expresiones a fin de remediar esta situación que, ciertamente, no debió ocurrir”, comentó.

El Ministerio de Cultura expresó ayer, mediante un comunicado “su indignación por los hechos ocurridos en la zona colindante al Colibrí en las líneas de Nazca”, en Ica, que fuera ocupado por miembros de Greenpeace para realizar una manifestación ambientalista.

Consultado respecto a si esta acción merece una sanción ejemplar, el ministro de Relaciones Exteriores se limitó a señalar que las instancias correspondientes serán las encargadas de determinar el procedimiento a seguir.

Ambos ministros cumplen hoy actividades en la sede de la vigésima cumbre internacional sobre cambio climático (COP20), que se realiza en el Cuartel General del Ejército del Perú, en el distrito limeño de San Borja.

El titular del Ambiente participó temprano en un desayuno de trabajo junto a la Mary Robinson Foundation – Climate Justice, en el que se dialogó sobre los derechos humanos y las consecuencias del cambio climático.

A su turno, el Canciller inspeccionó las salas donde se realizaría el encuentro de alto nivel entre el Jefe del Estado, Ollanta Humala; y sus pares de la Alianza del Pacífico, bloque de integración conformado por Perú, Chile, Colombia y México.

 

 

ANDINA/Difusión

Deje un comentario


− three = 6