August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALPACA MODA MOSTRÓ LO MEJOR DEL DISEÑO PERUANO AL MUNDO

Arrquipa15 de noviembre.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva destacó la organización de Alpaca Moda 2014 que se desarrolla en Arequipa porque congrega a lo mejor de la industria peruana que trabaja la fibra de camélidos andinos y muestra el diseño peruano al mundo.

“Hemos marcado un hito en la historia textil del Perú: lo mejor del diseño en alpaca se ha mostrado al mundo en un evento sin precedentes, demostrando la calidad de la fibra de alpaca y su versatilidad que permite crear piezas únicas y de vanguardia”, afirmó la ministra Magali Silva Velarde-Álvarez.

La Asociación Internacional de la Alpaca, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú)? y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentaron el certamen de moda más importante de la indust?ria alpaquera mundial: Alpaca Moda 2014.

La cita se llevó a cabo en los Claustros ?de la Compañía y presentó las colecciones de reconocidos diseñadores peruanos como Gleny Castro, José Miguel Valdivia y Meche Correa, quienes compartieron la pasarela con el italiano Fabio Quaranta de Lanificio F Lli Cerruti, quien preparó una colección especialmente para la ocasión.

 En el desfile también estuvieron presentes reconocidas marcas como Sol Alpaca (Michell Group), Altiknits y Kuna, que mostraron lo mejor de sus propuestas?.

Magali Silva indicó que esta actividad se realizó en el marco de Alpaca Fiesta, encuentro comercial que busca promocionar la exportación de la fibra de nuestros camélidos andinos y que espera superar los 15 millones de dólares en negocios.

Colecciones

Gleny Castro presentó su colección ‘Magma’, inspirado en la fuerza, la presión, la volatilidad y la energía que brota de la entrañas de la tierra. “La naturaleza es y será siempre la fuerza más poderosa del universo”, dice.

José Miguel Valdivia expuso tenidas de siluetas sencillas y femeninas, con detalles de bordados peruanos. “Confort y elegancia marcan esta colección, llena de contrastes y delicadeza”, resume el diseñador, quien definió su estilo entre “urbano y elegante, como toda mujer del mundo”.

Por su lado, la propuesta de Meche Correa destacó una vez más la inspiración que la ha caracterizado: el Perú. “Mi público no tiene edad; tiene amor y sentimiento por el arte y por la cultura”, asegura.

Por último, Sol Alpaca contó con la participación de la diseñadora Fariba Heydari, quien definió su colección como “Perú, país festivo, exótico, romántico y sin precedentes”. La argentina Lucrecia Lovera, de Altiknits, mostró piezas que la identifican: tenidas que mezclan urbanidad con artesanía. Y la propuesta de Kuna, guiada bajo la propuesta de la diseñadora Sylvie Patthey, está inspirada en puertas antiguas de diferentes épocas y estilos, cuyas formas y figuras esculpidas o talladas sobre puertas y doseles mezclan estilos artísticos enlazados armónicamente e interpretados a través de elaboradas trenzas.

F/F/ Andina

Deje un comentario


× eight = 32