August 3, 2025

Noticias:

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REPÚBLICA DOMINICANA: PROHÍBE LA ENTRADA A QUIENES HAN VISITADO PAÍSES CON ÉBOLA

La República Dominicana prohibió este martes la entrada al país de personas que hayan visitado en los últimos 30 días los países declarados en alerta por la OMS por el virus del Ébola, sea que lo hayan adquirido de forma endémica o por un brote.

La prohibición de entrada al país abarca tanto a las personas que en 30 días hayan viajado a países con casos endémicos de Ébola, como los nuevos países identificados con presencia del mortal virus por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En caso de una sea diagnosticado uno de los síntomas del virus a una persona llegada al país, inmediatamente será trasladada desde el aeropuerto, puerto o puesto de frontera terrestre hasta los hospitales establecidos para atender este tipo de casos.

Esta medida se complementa con la decisión del ministro de Turismo de este país, Francisco Javier García, de implementar un protocolo preventivo de seguridad en las zonas turísticas, para detectar con inmediatez algún posible caso de ébola.

Le recomendamos ver: El Ébola puede afectar el turismo dominicano por la cantidad de viajeros que provienen de África

República Dominicana prohíbe la entrada a quienes han visitado países con Ébola

Por otro lado, el país pidió al vecino Haití homologar el protocolo de seguridad para evitar posibles casos, situaación que puede afectar a ambos países por el hecho de compartir la isla y tener una frontera terrestre con pocas medidas de seguridad para evitar la entrada de posibles infectados.

Para esto, el canciller dominicano Andrés Navarro informó de que viajará a Haití para proponer a sus autoridades homologar los mecanismos sanitarios preventivos contra el virus del ébola y «asegurar» la salud de ambas naciones.

El canciller hizo el anuncio durante una reunión con embajadores extranjeros y jefes de misiones, convocados con el objetivo de que informen a las autoridades locales sobre las medidas que implementan sus respectivos países para prevenir el virus del ébola, que ha causa la muerte de más de 4.500 personas en África occidental.

Navarro señaló, durante la reunión, que el Gobierno dominicano han adoptado acciones «para evitar que ni un solo dominicano o extranjero sea afectado» por el ébola.

«El ébola resulta una grave amenaza para toda la humanidad», subrayó Navarro en la reunión, que encabezó junto a la ministra de Salud dominicana, Altagracia Guzmán Marcelino.

 A la reunión asistieron, además, representantes del Programa de las Naciones Unidas, la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 Guzmán Marcelino aseguró que el país cuenta con toda la información de la OMS y la OPS relativa al protocolo sanitario internacional puesto en marcha a nivel mundial, con énfasis en las naciones afectadas por el mortal virus.

 «Estamos preparados, incluso, en términos estructurales para hacer frente a cualquier situación que se presente con la mayor efectividad, aunque esperamos no tener que poner en práctica ninguna experiencia porque estamos haciendo el esfuerzo necesario para que ningún ciudadano resulte afectado

F/ Latam

Deje un comentario


8 − five =