August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DEPENDENCIA INFORMÁTICA

No hay duda que cada día nos hacemos más dependientes de la informática, más aún cuando incursionamos en el oficio periodístico.

Nos sucedió esta semana, el reciente lunes nos vimos muy presionados para envía su esperado y habitual Portal de Noticias TuristamagazineDestinos… Para su información los días sábados y domingos son los días de más trabajo en esta redacción, ya estamos acostumbrados, y el día lunes empezamos muy temprano para llegar a Uds. en un horario aceptable teniendo en cuenta nuestra lectoría extranjera y diferencia de horarios.

Ya que este lunes nos falló precisamente  la tecnología, nos quedamos completamente incomunicados puesto que nuestro servidor no nos permitía ni enviar ni recibir  ningún tipo de comunicación, felizmente nuestra página Web si funcionaba y mayormente Uds. no notaron mayores fallas, pero algunos lectores se comunicaron con nosotros por nuestro correo en gmail y nos hicieron notar algunas, gracias a todos ellos, pero no pudimos hacer nada por corregirlas.

Este suceso nos recuerda la exposición de una brillante amiga, que tenía un dominio total hace algunos años de la tecnología cuya tesis se basaba en la importancia de la misma, y que no alcanzó una nota sobresaliente en su sustentación de tesis para su grado de Licenciatura, porque le falló la tecnología, y recuerdo muy claro cuando el jurado le preguntó si había tenido alguna dificultad para concretar este trabajo, ella contestó «si precisamente la tecnología» ya que no pudo exponer su  excelente trabajo en un power point que había preparado con cuadros y estadísticas…

La semana que pasó, precisamente tuvimos una muy interesante conversación con una gran artista plástica peruana, Marta Matellini cuya entrevista aparecerá  pronto, y conversamos sobre la falta de comunicación verbal, que se ha perdido el placer de una buena conversación, mirando a los ojos al amigo, al hijo, o al vecino… Todos vivimos apresurados, sin prestar mayormente atención al otro, justamente porque nos estamos acostumbrando a esta comunicación fugaz y sin trascendencia, y muy rápidamente olvidamos lo que nos dicen porque nos hemos convertido en seres “multitasking” y realmente es una pena.

Estamos leyendo el libro de Ismael Cala, famoso periodista, entrevistador cubano- americano de CNN en español “El secreto del buen hablar es saber escuchar”, estuvo aquí en Lima para presentar su libro en la última versión de la Feria de Libro, fuimos a escucharlo , pero había tal cantidad de público, esperando para que les firmara su libro que no tuvimos la suerte de acercarnos… Es un libro hermoso, se lo recomendamos,  Ismael brinda una serie de pautas que a través de su experiencia ha podido poner en práctica que le ha servido mucho para lograr el éxito de sus entrevista…

Una semana especial para nosotros, tener una conversación viva, fresca, un  tête à tête con Martha, quedarnos incomunicados por la tecnología, y tener el placer de leer el libro de Ismael Cala…

E.V.

Imagen: ww.informatica-hoy.com.ar

Deje un comentario


2 − one =