September 1, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS NIETOS DE HEMINGWAY Y UNA CUBA MUY TURÍSTICA

La Habana._ La reciente visita a Cuba de los nietos del escritor estadounidense Ernest Hemingway, John y Patrick, otorgaron un espaldarazo al criterio de que el turismo constituye una industria de paz y alternativa frente a los conflictos.

  Luego de más de 50 años de restricciones comerciales y económicas de Washington contra La Habana, cada día es más frecuente la presencia en este archipiélago de peregrinos por tierra o por mar deseosos de conocer a su gente y favorables a una mayor amistad entre estadounidenses y cubanos.

 Precisamente, sin entrar en honduras políticas, John mostró una amplia sonrisa y con breves palabras en castellano (la mayoría de sus diálogos fueron en este idioma) recurrió a la amistad como la llave mágica para el buen vivir.

 Ambos nietos del novelista estuvieron hasta el 13 de septiembre en la isla, donde celebraron los 60 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a su abuelo (1954) y los 80 de la compra del yate Pilar, que ahora está posado en una piscina seca del Museo Hemingway, en Finca Vigía, San Francisco de Paula.

   Pero los nietos del novelista no viajaron solos, los acompañaron biólogos y expertos en pesca deportiva (uno de los fuertes de Hemingway) con la finalidad de atender además de los elementos turísticos y recordatorios familiares, los temas de protección medioambiental.

   Algunos medios de prensa estadounidenses anotaron previo a la llegada que la comitiva viajaba con licencia del Departamento del Tesoro y la visita fue organizada por el Latin America Working Group Education Fund (Lawgef) y la Conferencia Pugwash sobre Ciencias y Asuntos Mundiales, ubicados en Washington.

   Siempre, los mejores emisarios de paz son precisamente los escritores, ambientalistas, científicos y personas relacionadas con el mundo cultural, y en este caso el tema se refuerza, cuando se trata de familiares de alguien que en vida dijera ante la televisión que se consideraba «un cubano sato».

   John, con residencia en Montreal (Canadá) y su hermano en Vancouver, elogiaron tanto el calor (frente al frío norteño) en materia de clima, y en cuanto al ambiente social, pues en el poblado de Cojímar, el cual recorrieron, los agasajaron niños, ancianos, y autoridades en igualdad de condiciones.

   Allí depositaron una ofrenda floral, en medio de un gentío, en el busto de su abuelo, escultura sumamente interesante, pues fue fundamental el aporte de la Cooperativa de Pescadores de Cojímar, entre quienes estaban los mejores amigos del escritor (la medalla del Nobel la donó Hemingway a estas personas).

Deje un comentario


8 × = forty