October 17, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DINAMARCA : DESALOJAN A TURISTAS EN ZONA PRÓXIMA A VOLCÁN ISLANDÉS

COPENHAGUE. Las autoridades islandesas informaron hoy de que han completado la evacuación de más de un centenar de turistas al norte del glaciar Vatnajökull decretada por la actividad sísmica registrada en los últimos días en el volcán Bárdarbunga.

La medida, que implica también el cierre de cabañas, camping y carreteras, fue ordenada por la Policía ante una hipotética erupción que haría imposible evacuar una zona con varias atracciones turísticas naturales pero que no está habitada de forma permanente.

El Bárdarbunga, uno de los de mayor tamaño en Islandia y situado bajo el glaciar Vatnajökull, ha registrado cerca de 4.000 temblores en los últimos cinco días.

Según el último informe difundido hoy por la Oficina Meteorológica de Islandia, entre la madrugada del lunes al martes y las 20 horas GMT de ayer hubo 1.000 temblores, todos por debajo del 3 en la escala Richter y concentrados en el clúster este, mientras que el norte la actividad se ha calmado.

Este organismo resaltó que no hay signos de desplazamiento de los temblores hacia la superficie y que tampoco han sido detectados por el momento “otros signos de actividad volcánica inminente o en marcha”.

“Esta decisión es una medida de seguridad. No se puede descartar que la actividad sísmica en Bárdarbunga pueda desembocar en una erupción volcánica”, señaló en un comunicado Protección Civil sobre la evacuación y el cierre de carreteras.

El nivel de alerta había sido elevado el pasado lunes al segundo más alto por los movimientos registrados en este volcán.

La erupción de otro volcán islandés, el Eyjafjallajoekull, paralizó el tráfico aéreo europeo durante varias semanas en 2010 al extenderse la nube de ceniza por todo el continente.

El problema se reprodujo a menor escala un año después con la erupción del Grimsvotn, el volcán más activo de Islandia, aunque en este caso sólo hubo restricciones parciales unos días en este país nórdico, Reino Unido, Alemania y Escandinavia. Un portavoz de la Autoridad de Aviación de Islandia declaró hoy a la televisión pública “Rúv” que una hipotética erupción del Bárdarbunga podría afectar al tráfico aéreo de forma similar a lo que ocurrió hace cuatro años.

F/EFE

Deje un comentario


− three = 1