September 6, 2025

Noticias:

EXPOVINOS 2025: COLOMBIA CELEBRA LOS 20 AÑOS DE SUS MEJORES VINOS -

viernes, septiembre 5, 2025

APAVIT PERÚ EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN DEL PENAL EL FRONTÓN -

viernes, septiembre 5, 2025

CONOCE LOS SPAS EN MIRAFLORES QUE INVITAN A COMPARTIR MOMENTOS DE BIENESTAR -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ LANZA LA PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS ESPECIALIZADA EN TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA: PERÚ OUTDOOR EXPO 2025 -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APAVIT PERÚ EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN DEL PENAL EL FRONTÓN

Sostiene que atenta contra el desarrollo turístico sostenible del Callao.

LIMA/PERU/05/09/2025.-La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT – PERÚ) manifiesta su firme preocupación ante la reciente propuesta del Gobierno de reactivar el penal ubicado en la isla El Frontón, frente al distrito de La Punta, en el Callao.

Esta medida, de concretarse, pondría en riesgo el desarrollo turístico, económico y ambiental de una de las zonas más emblemáticas de la costa peruana.

Desde APAVIT, advertimos que la instalación de un centro penitenciario en un entorno turístico como La Punta genera una grave percepción de inseguridad, afectando directamente el atractivo del distrito como destino de recreación familiar, cultural e histórica, especialmente para el turismo interno y extranjero.

Afectación directa al turismo y al desarrollo local

El distrito de La Punta ha consolidado en los últimos años una oferta turística diversa basada en su riqueza arquitectónica, histórica y paisajística.

El gremio empresarial señala que la propuesta de construir o reactivar un penal en El Frontón alteraría este posicionamiento, impactando negativamente la llegada de visitantes y en consecuencia, la economía de cientos de familias y emprendimientos vinculados al sector turismo.

Agrega que la isla carece de servicios básicos (agua, electricidad, saneamiento), lo que implicaría una operación penitenciaria costosa y con posibles impactos ambientales en el ecosistema marino, además de afectar actividades tradicionales como la pesca artesanal, que también forma parte de la experiencia turística local.

Expertos del sector penitenciario han advertido que el proyecto sería inviable por su alto costo (hasta S/ 5,000 millones) y por ofrecer una capacidad muy limitada de albergue para reclusos.

APAVIT PERÚ advierte que esta inversión desproporcionada contradice los principios de eficiencia y sostenibilidad que promueve el turismo responsable.

Llamado al diálogo y a la planificación intersectorial

APAVIT – PERÚ considera fundamental que toda decisión de impacto nacional, como la reactivación de penales, se tome con una visión multisectorial e inclusiva, en diálogo con las autoridades locales, gremios turísticos, organizaciones sociales y expertos ambientales.

Finalmente, APAVIT PERÚ Exhorta al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Justicia a reconsiderar esta propuesta y priorizar alternativas penitenciarias que no afecten zonas turísticas ni ecosistemas vulnerables.

Indica que el desarrollo del turismo en el país requiere estabilidad, visión estratégica y respeto por los territorios que han apostado por esta actividad como motor económico.

“Como gremio nacional, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de un turismo seguro, sostenible y competitivo, en beneficio de todos los peruanos” finaliza.

Miraflores, 04 de septiembre de 2025

Oficina de Prensa

APAVIT PERU

Deje un comentario


five − = 1