October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

 5 DE SETIEMBRE SE CELEBRA EL DIA MUNDIAL DEL PERIODISMO DE TURISMO

Un abrazo fraterno y optimista a todos los profesionales del turismo que se dedican a promocionar los atractivos turísticos de sus países y en general del mundo entero o crea contenido interesante que incentive a quienes nos leen a visitar nuestros países.

Muchas veces las condiciones no son las más adecuadas por infinidad de razones, o los cambios vertiginosos que ocurren diariamente y cambian las condiciones sociales o de seguridad que es la primera variable que exige la corriente turística para movilizarse de un lugar hacia otro , de acuerdo a las múltiples motivaciones de cada uno…

 La Pandemia de triste recordación cambio la forma de viaje,  y el turista es muy cauto y demanda toda clase de información en todos los campos para visitar un país antes de emprender la aventura, sobre todo tener la certeza, que se pueda salir de ese país en el momento proyectado o de emergencia…Ya que la variable “estocástica” que cuando estuvimos en la Universidad era un palabra rara, ahora hay que tomarla muy en cuenta, fundamentalmente,  en lo Social, Político, Sanidad, etc., para dejar nuestro país y visitar otro.

 Actualmente es indispensable tomar un seguro que nos certifique soluciones inmediatas ante cualquier emergencia, un extra que antes no se tomaba en serio, al presente, comprar un seguro es imprescindible.

 Les contamos cuales son todos los países Países y regiones que exigen seguro de viaje

Espacio Schengen: Es un requisito para solicitar un visado y entrar a cualquiera de los países miembros, como Francia, Alemania, Italia, y España.

Asia: Países como Tailandia, Irán, Jordania e Israel requieren seguro médico, especialmente tras la pandemia de COVID-19.

África: Ruanda y Arabia Saudita solicitan seguro médico para poder ingresar.

América Latina: Argentina y Chile, por ejemplo, pueden requerirlo, especialmente para ingresar en vehículo.

Rusia: Es un requisito para solicitar la visa y entrar al país.

 En este momento muchos países el mundo están convulsionados, ya sea por la violencia de las guerras, o las llamadas “organizaciones criminales internacionales”, y no se trata de tapar el sol con un dedo y justificarse que la responsabilidad del periodismo es decir y escribir la verdad…. No encajamos en esa visión, no es que cerremos los ojos ante la realidad, todos rechazamos la violencia en todas sus modalidades.

No obstante, hay parámetros para informar, hay que tener en cuenta que la información va cambiando de acuerdo al receptor, y en la medida que se va multiplicando va cambiando y magnificando de acuerdo al target de quien la escuche o la lea.  

La labor del periodismo con ética en muy delicada, y el turismo es Paz, Entendimiento, Fraternidad, y Recreo… ya que existen especialidades, para los análisis políticos, económicos, de investigación, que tienen otro target, que evidentemente no es el turismo. Hasta aquí nuestro comentario… SALVO ERROR U OMISIÓN NO SOMOS DUEÑOS DE LA VERDAD…

Les contaremos  cuándo y dónde se creó este merecido día…

En la ciudad de Iguazú El 5 de septiembre se declaró de manera oficial el Día Mundial del Periodista Turístico gracias a la gestión y apoyo de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, el Iguazú Convention Bureau, la Dirección de Turismo y Patrimonio Ilustre Municipalidad de La Serena, gobiernos nacionales y locales de América y Europa, la Universidad de la Serena y Universidad Nacional de La Patagonia, las cadenas de hoteles internacionales Meliá, Mercure, Panoramic Grand y las agencias de viaje Cuenca del Plata, Lemanja Turismo, Sol Iguazú, entre muchas otras instituciones y empresas del mundo que día a día apuestan por una comunicación del turismo más responsable. 

“Es para nosotros un día histórico, sin precedentes, y nos emociona poder declarar el Día Mundial del Periodista Turístico en el marco de las Cataratas del Iguazú, en este rincón de la Argentina conocido por ser la triple frontera, donde justamente lo que no hay son fronteras, ya que es gracias al periodismo turístico que todos en el mundo podemos ser hermanos de una misma nación, sin pasaportes ni aduanas. Esto se logra gracias al esfuerzo de mucha gente y al trabajo de muchos años, no tengo más que palabras de agradecimiento y muchas expectativas, cada 5 de septiembre tendremos una razón más para juntarnos y celebrar”, declaró Miguel Ledhesma, director general de la OMPT, en el acto de bienvenida del cual también participaron Leopoldo Lucas, presidente del Iturem; Luis Polo Roa, director de la organización en Panamá y Leonardo Pascutto, representante del Iguazú Convention Bureau.

El evento en las terrazas del hotel Meliá, dentro del parque Nacional de Cataratas, luego de que las comitivas de periodistas turísticos de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, República Dominicana, Venezuela, entre otras, participaron de una visita exclusiva a la Garganta del Diablo. Luego de las palabras de apertura todos los presentes procedieron a firmar el Acta Oficial: “En la ciudad de Iguazú, provincia de Misiones, República Argentina, todos los aquí firmantes declaramos de manera oficial el 5 de septiembre de cada año como el Día Mundial del Periodista Turístico porque estamos convencidos de que la celebración de este Día incitará a periodistas y profesionales de la comunicación a informar sobre el fenómeno del turismo de forma ética y responsable, siempre en consonancia con la diversidad social y la protección del medioambiente. Publíquese, notifíquese, archívese y cúmplase”.

Elena Tejera

Directora

Master en Turismo y Comunicación

Deje un comentario


+ eight = 16