CÓMO PREPARAR CAFÉ CON PROTEÍNA PARA GANAR MASA MUSCULAR Y VOLVERSE MÁS FUERTE

La cafeína se lleva bien con los suplementos para deportistas
Por. Ignacio Izquierdo*
Consumir proteína resulta fundamental para quienes asisten al gimnasio, ya que este nutriente contribuye a la recuperación muscular y al desarrollo de masa magra. El aumento de la ingesta de proteína favorece la síntesis de nuevas fibras musculares tras el ejercicio, lo que permite una mejor adaptación al entrenamiento y una reducción en el riesgo de lesiones. Además, los expertos destacan que una dieta adecuada en proteína ayuda a mantener la saciedad y a controlar el peso corporal, factores relevantes para quienes buscan mejorar su composición física. La cantidad recomendada de proteína varía según el tipo de actividad y las características individuales, pero suele situarse entre 1,2 y 2 gramos por kilogramo de peso corporal al día para personas activas.
El interés por ganar masa muscular y aumentar la fuerza ha impulsado la búsqueda de alternativas que optimicen la nutrición diaria.
Café con proteína
Una de las tendencias recientes consiste en combinar café con proteína en polvo, una fórmula que, según especialistas en nutrición deportiva, puede integrarse fácilmente en la rutina matutina de quienes buscan mejorar su rendimiento físico.
La preparación de esta bebida requiere mezclar una porción de café caliente con una medida de proteína en polvo, preferentemente de suero de leche o vegetal, según las necesidades y preferencias individuales. Es fundamental disolver completamente la proteína para evitar grumos, lo que se logra añadiéndola poco a poco mientras se agita de manera constante. Algunos expertos recomiendan utilizar una batidora manual o eléctrica para obtener una textura homogénea.
El consumo de café con proteína aporta una combinación de cafeína y aminoácidos esenciales, lo que puede favorecer la síntesis muscular y proporcionar energía antes del entrenamiento. La cafeína, presente en el café, actúa como estimulante del sistema nervioso central, mientras que la proteína contribuye a la reparación y crecimiento de los tejidos musculares. Esta sinergia resulta especialmente útil para quienes realizan ejercicios de fuerza o buscan incrementar su masa muscular.

Entre los beneficios destacados de esta mezcla se encuentra la posibilidad de aumentar la fuerza y acelerar la recuperación tras el ejercicio.
Además, incorporar proteína al café puede ayudar a alcanzar los requerimientos diarios de este macronutriente, especialmente en personas con una agenda apretada que buscan soluciones prácticas y rápidas.
Para quienes desean personalizar la bebida, es posible añadir ingredientes como canela, cacao puro o edulcorantes sin calorías, siempre cuidando que no se altere el aporte nutricional. La elección de la proteína debe basarse en la tolerancia individual y los objetivos específicos, ya que existen opciones sin lactosa o veganas.
*Infobae