October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CÓMO PREPARAR CAFÉ CON PROTEÍNA PARA GANAR MASA MUSCULAR Y VOLVERSE MÁS FUERTE

La cafeína se lleva bien con los suplementos para deportistas

Por. Ignacio Izquierdo*

Consumir proteína resulta fundamental para quienes asisten al gimnasio, ya que este nutriente contribuye a la recuperación muscular y al desarrollo de masa magra. El aumento de la ingesta de proteína favorece la síntesis de nuevas fibras musculares tras el ejercicio, lo que permite una mejor adaptación al entrenamiento y una reducción en el riesgo de lesiones. Además, los expertos destacan que una dieta adecuada en proteína ayuda a mantener la saciedad y a controlar el peso corporal, factores relevantes para quienes buscan mejorar su composición física. La cantidad recomendada de proteína varía según el tipo de actividad y las características individuales, pero suele situarse entre 1,2 y 2 gramos por kilogramo de peso corporal al día para personas activas.

El interés por ganar masa muscular y aumentar la fuerza ha impulsado la búsqueda de alternativas que optimicen la nutrición diaria.

Café con proteína

La proteína en polvo es saludable y segura, puedes añadirla a tu café (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de las tendencias recientes consiste en combinar café con proteína en polvo, una fórmula que, según especialistas en nutrición deportiva, puede integrarse fácilmente en la rutina matutina de quienes buscan mejorar su rendimiento físico.

La preparación de esta bebida requiere mezclar una porción de café caliente con una medida de proteína en polvo, preferentemente de suero de leche o vegetal, según las necesidades y preferencias individuales. Es fundamental disolver completamente la proteína para evitar grumos, lo que se logra añadiéndola poco a poco mientras se agita de manera constante. Algunos expertos recomiendan utilizar una batidora manual o eléctrica para obtener una textura homogénea.

El consumo de café con proteína aporta una combinación de cafeína y aminoácidos esenciales, lo que puede favorecer la síntesis muscular y proporcionar energía antes del entrenamiento. La cafeína, presente en el café, actúa como estimulante del sistema nervioso central, mientras que la proteína contribuye a la reparación y crecimiento de los tejidos musculares. Esta sinergia resulta especialmente útil para quienes realizan ejercicios de fuerza o buscan incrementar su masa muscular.

Entre los beneficios destacados de esta mezcla se encuentra la posibilidad de aumentar la fuerza y acelerar la recuperación tras el ejercicio.

 Además, incorporar proteína al café puede ayudar a alcanzar los requerimientos diarios de este macronutriente, especialmente en personas con una agenda apretada que buscan soluciones prácticas y rápidas.

Para quienes desean personalizar la bebida, es posible añadir ingredientes como canela, cacao puro o edulcorantes sin calorías, siempre cuidando que no se altere el aporte nutricional. La elección de la proteína debe basarse en la tolerancia individual y los objetivos específicos, ya que existen opciones sin lactosa o veganas.

*Infobae

Deje un comentario


seven + 7 =