October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS GUERRAS MODERNAS POR LA TECNOLOGÍA Y LA «IA» SERÁN ETERNAS

IEP – ‘La gran fragmentación’ impulsa el conflicto: la paz mundial se desploma

Porque son una amenaza mundial que a todos nos preocupa los conflictos armados y las guerras en diferentes puntos de nuestro planeta, hemos considerado necesario insertar en nuestro espacio editorial el más leído de nuestro magazine, párrafos textuales del Índice de Paz Global 2025 (GPI)), publicado recientemente por el Institute for Economics and Peace (IEP). Además  el turismo que es lo con nos compete necesita seguridad y paz para viajar de un destino a otro. El articulo completo que lleva algunos minutos de lectura lo podrán descargar del link que adjuntamos al final de nuestra publicación. Elena Tejera

“El Índice de Paz Global 2025 revela un continuo declive en la paz global, con muchos indicadores clave que preceden a los principales conflictos más altos que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial.” (…)

Principales conclusiones:

La paz global se encuentra en su nivel más bajo desde el inicio del Índice, mientras que las condiciones que preceden al conflicto son las peores desde la Segunda Guerra Mundial.

La paz mundial se ha deteriorado cada año desde 2014, con 100 países deteriorándose en la última década.

Actualmente hay 59 conflictos activos basados en el estado, la mayor cantidad desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con 152,000 muertes relacionadas con el conflicto registradas en 2024.

Hubo 17 países con más de 1.000 muertes por conflictos internos en 2024, el más alto desde 1999, y otros 18 países que registraron más de 100 muertes.

El mundo se encuentra en un punto de inflexión, con influencia global y fragmentación del poder.

El número de países influyentes a nivel mundial casi se ha triplicado desde el final de la Guerra Fría, pasando de 13 a 34 en 2023.

Los conflictos se están internacionalizando, con 78 países involucrados en conflictos más allá de sus fronteras en 2024.

El impacto económico mundial de la violencia alcanzó los 19,97 billones de dólares en 2024, lo que equivale al 11,6 % del PBI mundial, y solo el gasto militar representó 2,7 billones de dólares.” (…)

“Más allá del inmenso sufrimiento humano, el conflicto representa una carga económica sustancial a través del desplazamiento, el comercio dislocado, la incertidumbre empresarial y la destrucción de la infraestructura. El impacto económico mundial de la violencia alcanzó los 19,97 billones de dólares en 2024, mientras que los países más afectados por los conflictos han registrado caídas en el PBI de hasta el 30 % en un solo año. El gasto mundial en mantenimiento de la paz, en relación con el gasto militar, está en su nivel más bajo en más de dos décadas: solo el 0,52 % del gasto militar total en 2024.” (…)

“Steve Killelea, fundador y presidente ejecutivo del IEP: «El concepto de ‘guerras eternas’ es más real que en cualquier otra etapa de la historia. El Índice de Paz Global de este año muestra que el mundo se encuentra en un punto de inflexión crítico, con un aumento dramático de la Fragmentación Global. Esto se debe al aumento de las potencias de nivel medio, la competencia de las grandes potencias y los niveles insostenibles de carga de la deuda en los países más frágiles del mundo. Esto está llevando a un realineamiento fundamental y a un posible punto de inflexión hacia un nuevo orden internacional, cuya naturaleza aún no se puede comprender «.

“La concentración de influencia y poder global está cambiando, y las potencias de nivel medio se están volviendo más activas e influyentes dentro de sus regiones debido a su creciente riqueza. Esto ha llevado a una fragmentación de la influencia y una creciente competencia, a menudo entre ellos. Las relaciones con los países vecinos se han deteriorado sustancialmente en la última década, con 43 países deteriorándose y solo 10 mejorando.” (…)

Análisis regional

“Europa occidental y central siguen siendo la región más pacífica a nivel mundial, e Islandia sigue siendo el país más pacífico del mundo, una posición que ha ocupado desde 2008, a la que se unen en la parte superior del índice Irlanda, Austria, Nueva Zelanda y Suiza. Las economías europeas están experimentando un bajo crecimiento sostenido, y con las reducciones en la ayuda exterior y la actual retirada global de la democracia, su influencia está disminuyendo. Francia y el Reino Unido han tenido las mayores caídas en la influencia.” (…)

Puntos conflictivos y evaluación de riesgos

“La región Mena sigue siendo la menos pacífica del mundo, con cuatro países clasificados entre los diez últimos en el GPI: Sudán, Yemen, Siria e Israel.” (…)

“El África subsahariana sigue siendo la región con la mayor cantidad de países en conflicto, con 35 de los 43 países involucrados en un conflicto en los últimos cinco años, un aumento significativo en comparación con solo siete en 2008. El servicio de la deuda del África subsahariana a los ingresos del gobierno es particularmente preocupante, con más del 40 %. Estos países se encuentran entre los más frágiles del mundo.”

“El Sahel sigue siendo el epicentro mundial del terrorismo. El Cuerpo de África continúa construyendo su presencia en la región con importantes envíos de armas a Malí, en el puesto 154, evitando las sanciones occidentales mientras los restos del grupo Wagner se retiran. Los envíos incluyen tanques, vehículos blindados, artillería y aviones.” (…)

Como lo hicimos en la introducción de este estudio, es realmente preocupante la situación mundial. Creemos que vale la pena leer el artículo completo, si es que aún no lo ha leído, sobre todo lo sugerimos para los profesores de Universidades y los jóvenes que están terminando la secundaria… SALVO ERROR U OMISIÓN… NO SOMOS DUEÑOS DE LA VERDAD, MUCHO MENOS ANALISTAS POLÍTICOS…

Elena Tejera

Directora

Lic. En Turismo   y Hotelería

Master en Marketing y Comunicación

 https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/iep—la-gran-fragmentacion-impulsa-el-conflicto-la-paz-mundial-se-desploma-302482403.html

FUENTE Institute for Economics & Peace

 

Deje un comentario


5 + = ten