September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿QUÉ PASARÁ CON EL ANTIGUO JORGE CHÁVEZ?

Aeropuerto Jorge Chávez

Sobre el futuro de las instalaciones del aeropuerto que operó hasta mayo de este año, Salmón señaló que aún se están evaluando los usos más adecuados.

CALAO/PERU/07/06/2025.-“Hay varias opciones. Todas ellas dentro de uso más de tipo comercial, asociado a este concepto de ciudad aeropuerto que queremos desarrollar. Toda aquella instalación, digamos, como algunas oficinas con acceso a la plataforma aeronáutica, seguirán teniendo vocación aeronáutica, para zonas de mantenimiento o despacho de aeronaves, tripulación, para lo que las aerolíneas deseen utilizarlo. Pero todo lo que da hacia el frontis de la avenida Faucett tendrá un uso más comercial”, explicó.

LAP estima que esta infraestructura, de más de 90 mil metros cuadrados, puede ser aprovechada para distintos tipos de servicios, incluso en alianza con operadores privados. Salmón también recordó que, aunque la infraestructura data de hace 60 años, muchas áreas fueron renovadas en los últimos 20 años y representan una inversión acumulada de más de 300 millones de dólares.

LAP defiende la infraestructura del nuevo Jorge Chávez

Pese a los quejas recientes sobre los espacios del nuevo aeropuerto y la experiencia del usuario, LAP sostiene que se trata de una infraestructura moderna.

“No hay ningún aeropuerto en la región que tiene ese nivel de resiliencia. Está sostenido en más de mil aisladores sísmicos. Eso es modernidad”, aseguró el gerente general.

Con relación al diseño del techo, que ha sido objeto de críticas por su apariencia industrial, Salmón respondió que se trata de un asunto estético y no técnico.

“Efectivamente, el techo es de tipo industrial y así fue la decisión que se tomó al momento de hacer el diseño, porque nos enfocamos más en los elementos arquitectónicos asociados a la zona de retail. Hemos trabajado con el MALI todo lo que significa la parte de cultura y arte”, indicó.

Frente a los cuestionamientos en el Congreso, donde incluso se ha citado al ministro de Transportes y se habla de una posible censura, Salmón reiteró que están dispuestos a asistir y explicar el modelo de gestión.

“Somos conscientes de que administramos una infraestructura pública, que tenemos obligaciones contractuales que hemos cumplido, y un regulador que cumple su función. En 24 años de concesión, no hemos tenido ningún arbitraje contra el Estado”, enfatizó.

Deje un comentario


7 − five =