October 20, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAFÉ DE ALTURA: VARIEDADES PERUANAS DESLUMBRAN EN EXCLUSIVA CATA EN DUBÁI

Cinco variedades de café de especialidad de Cajamarca, Amazonas, Junín y San Martín fueron presentadas en una cata organizada por Roasteria en Dubái y PROMPERÚ.

LIMA/PERU/27/05/2025.-Cinco variedades de café de especialidad cultivadas en tierras altas del Perú fueron presentados a los paladares más exigentes de Dubái. La cita fue en una sesión exclusiva de cupping organizada por Roasteria, reconocida firma tostadora que lidera el movimiento del café de calidad en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

En esta experiencia participaron baristas, tostadores, importadores y especialistas del sector provenientes de EAU y Arabia Saudita, quienes descubrieron perfiles únicos provenientes de Cajamarca, Amazonas, Junín y San Martín. Son cafés cultivados a más de 2000 m s. n. m., con notas de jazmín, chocolate y cítricos; aromas intensos y perfecta acidez. 

Un Geisha de alta puntuación fue una de las estrellas del encuentro, pero todas las muestras compartieron una característica en común: su origen peruano.

Las muestras presentadas fueron seleccionadas durante la plataforma PROMO ASIA Y OCEANÍA, organizada por PROMPERÚ en abril, y su llegada a Dubái es resultado de un trabajo continuo de posicionamiento del café peruano en mercados con alto potencial como el del Golfo, donde el café representa un símbolo de cultura y hospitalidad.

Excedentes oportunidades para el café peruano

Solo Dubái alberga más de 4800 cafeterías: una por cada 750 habitantes. Y, según datos de Statista, se espera que el mercado de café en EAU alcance ingresos por USD 1250 millones en 2025, de los cuales USD 930 millones serían provenientes del consumo en cafeterías. En ese ecosistema de especialización y sofisticación, el café peruano tiene mucho que ofrecer.

Eventos como este abren puertas, generan confianza y ayudan a consolidar relaciones comerciales a largo plazo.

PROMPERÚ continuará promoviendo estas acciones, con la mirada puesta en organizar una futura cata directamente liderada por la institución, que convoque a más exportadores nacionales y fortalezca su presencia en la región.

Esta actividad fue posible gracias a la articulación de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en Dubái, y al compromiso del Mincetur por seguir impulsando la promoción de productos peruanos con valor agregado en mercados clave.

Deje un comentario


2 + = four