October 19, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

2025 PODRÍA SER LA TEMPORADA CICLÓNICA MÁS ACTIVA DE LA HISTORIA

Jorge Coromina

 JAMAICA/22/05/2025.-La temporada de huracanes en el Atlántico de 2025, que oficialmente comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, se perfila como una de las más intensas de los últimos años.

Expertos meteorológicos de varias agencias prevén una actividad superior al promedio histórico, con condiciones propicias para la formación de múltiples sistemas tropicales que podrían impactar el Caribe y otras regiones del Atlántico.

Se estima la formación de al menos 17 tormentas con nombre, de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes, y 4 alcanzarían categoría mayor, es decir, categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson. Estas cifras superan los promedios registrados entre 1991 y 2020, lo que genera preocupación entre autoridades y comunidades costeras.

Las temperaturas anómalamente cálidas del océano Atlántico, especialmente en su zona central y tropical, son uno de los factores clave detrás de este pronóstico. A esto se suma una probable transición hacia condiciones ENSO-neutrales en el Pacífico, lo que suele favorecer un entorno más favorable para el desarrollo de ciclones tropicales en el Atlántico.

Además, se calcula una probabilidad del 56% de que al menos un huracán de gran intensidad afecte directamente al Caribe, una región especialmente vulnerable debido a su geografía y densidad poblacional en zonas costeras. También existe una elevada posibilidad de impacto en otras áreas del continente, como el sureste de Estados Unidos.

Ante este panorama, las autoridades de protección civil y organismos regionales ya han comenzado a implementar medidas de preparación. Se recomienda a la población estar atentos a los boletines oficiales, contar con un kit de emergencia, revisar los planes de evacuación y reforzar las estructuras de sus viviendas.

La prevención y la planificación son clave para minimizar el impacto de esta temporada que, según todos los pronósticos, podría traer consigo fenómenos intensos y destructivos. El llamado a la conciencia ciudadana es claro: aunque no se puede evitar el paso de un huracán, sí se puede estar preparado para afrontarlo.

F/Caribbean News Digital

Deje un comentario


one × = 4