May 11, 2025

Noticias:

B.A.P UNIÓN LLEVARÁ LO MEJOR DEL PAÍS CON LA CASA PERÚ -

sábado, mayo 10, 2025

PERU : A WONDER WOMAN, ES LA MADRES DE HOY -

sábado, mayo 10, 2025

HABEMUS PAPAM: ROBERT FRANCIS PREVOST ES ELEGIDO LEÓN XIV -

viernes, mayo 9, 2025

DE CHICAGO A CHICLAYO: EMBAJADA DE EE. UU. EN PERÚ SALUDA ELECCIÓN DE PAPA LEÓN XIV -

jueves, mayo 8, 2025

EMIRATES BUSCA EN MAYO TRIPULANTES DE CABINA EN CINCO CIUDADES ESPAÑOLAS -

jueves, mayo 8, 2025

NO HAY DUDA DIOS ES PERUANO: BENDECIDO PAPA LEON XIV -

jueves, mayo 8, 2025

¿QUÉ VESTIRÁ EL NUEVO PAPA? EL PROFUNDO SIMBOLISMO DETRÁS DE CADA PRENDA -

miércoles, mayo 7, 2025

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GLORIA GUEVARA CANDIDATA A LA SECRETARIA GENERAL DE ONU TURISMO

En el marco del ciclo «Los Desayunos de la Federación», conducido por Juan Ignacio Ocaña, presidente de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, la candidata a la secretaría general de ONU Turismo, Gloria Guevara, compartió las líneas clave de su programa frente a un grupo de periodistas especializados. La exministra mexicana y actual asesora internacional expuso una propuesta basada en cuatro pilares fundamentales: empoderamiento de las comunidades desde abajo hacia arriba, sustentabilidad, innovación y gobernanza inclusiva.

«En esta nueva era, hay espacio para todos. Debemos detonar el crecimiento a largo plazo y empoderar a las comunidades para que compartan la prosperidad del sector», afirmó Guevara. Enfatizó que el turismo no puede gestionarse simplemente desde las altas esferas, sino desde el tejido local y con la colaboración activa entre el sector público y privado, así como de organizaciones intergubernamentales. Afirmaba que entre el 60% y el 80% de la red turística mundial está conformada por pequeñas y medianas empresas: “los gobiernos no pueden avanzar sin ellas”.

España, epicentro del turismo global

Preguntada por el papel de España en el escenario turístico mundial, Guevara se mostró contundente: «España es el eje del turismo global, pero no se está beneficiando plenamente de esa posición». Recalcó la necesidad de mejorar la visibilidad internacional de España como referente de gestión, formación y excelencia turística.

Ante la inquietud sobre el traslado de la sede de ONU Turismo a Arabia Saudí, la candidata aclaró que la propuesta vino «desde dentro» alegada por “falta de recursos para mantenerla en España”, a lo que fue tajante:

«La sede se queda en Madrid. Los recursos existen, pero hay que reordenarlos según las verdaderas necesidades de los Estados miembros». La experta aseguró sobre la sede que «aquí nació y aquí debe permanecer y desarrollarse».

Guevara aboga durante su campaña por una transformación institucional de ONU Turismo hacia un modelo de mayor transparencia, inclusión y gobernanza equitativa. Enfatizó su compromiso con la inclusión de mujeres, jóvenes y personas con necesidades especiales en el sector turístico, y promueve la rotación en los liderazgos como garantía de equidad, denunciando a la misma vez ciertas irregularidades en cuanto a las campañas electorales en marcha.

Medición del impacto y formación profesional

El periodista español José María Triper destacó el impacto social del turismo, que representa el 10% del PIB mundial, pero lamentó la ausencia de indicadores concretos desde las organizaciones dedicadas al turismo mundial como ONU Turismo. Ante tal afirmación, Guevara señaló como parte de su campaña que «ONU Turismo debería medir la contribución del sector a la reducción de la pobreza, oportunidades educativas, migración y seguridad, entre otros datos».

La candidata subrayó la urgencia de implementar medición de impacto y políticas públicas alineadas para un ecosistema equilibrado, habiéndose aludido a las recientes protestas por el turismo masivo chocante con la población local en algunas zonas de España y que países como Italia comienzan a replicar.

En este sentido, recalcó la necesidad de invertir en formación profesional: «Durante la pandemia se perdieron 52 millones de empleos. Hoy, muchos hoteles no superan el 70% de su capacidad por falta de personal formado. Necesitamos entrenamiento técnico, profesional y de base».

Dictaminó que para conseguir una formación profunda y un atractivo de las profesiones del turismo para las nuevas generaciones, ONU Turismo debe invertir seriamente sus recursos.

Carlos López, presidente de la Asociación Española de Profesionales del Turismo, expresó su preocupación por la caída en la matriculación de jóvenes en estudios turísticos. «Debemos compartir el impacto social del sector con los jóvenes para que se enamoren de esta profesión», respondía Guevara y destacó la formación como el activo más importante para el futuro del turismo.

Turismo como motor de desarrollo local

Desde la perspectiva nacional y como mexicana, la candidata elogió la estrategia de Pueblos Mágicos en México como modelo de aprovechamiento del ADN cultural local: «El turismo debe coexistir con la comunidad local y el beneficio debe ser mutuo». Guevara insistió en que si la convivencia entre el turismo y la comunidad local se ve potenciado o perjudicado tan solo por una parte, el ecosistema se ve desequilibrado, lo que califica de «injusto».

Consultada sobre el control del turismo y sobre ciertas políticas restrictivas hacia el turismo masivo, respondió que la planificación debe adaptarse a cada destino, pero siempre desde la ética, el multilateralismo y la justicia desde las organizaciones. Para Guevara, el moldeamiento de estas políticas requiere transparencia, tolerancia y un profundo compromiso entre todas las partes.

Con una visión integradora, comunitaria y sustentada en datos, Gloria Guevara concluyó su intervención reafirmando su compromiso: «Nuestra industria puede y debe ser parte de la solución para un mundo más justo, más inclusivo y más sostenible».

F/Caribbean News Digital

Deje un comentario


five − = 3