July 14, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025

Advierte un informe de Kaspersky

Se registra un aumento de estafas digitales y phishing en plataformas de reservas de vuelos y hospedajes, aprovechando el incremento de la demanda de viajeros por motivo de Semana Santa 2025, con el fin de robar datos personales y financieros, advierte un informe de Kaspersky.

Mientras millones de personas planifican sus vacaciones «para descansar y disfrutar», los ciberdelincuentes afinan sus estrategias para engañar a los viajeros desprevenidos. Debido al aumento en la demanda, los estafadores despliegan phishing para robar información personal y financiera de los usuarios.

Para evitar los fraudes y que las vacaciones del asueto de la Semana Santa sea solo una temporada festiva, los expertos de Kaspersky, líder tecnológico en el desarrollo de software de ciberseguridad que protege contra virus, ransomware, spyware, crimeware y ataques, recomiendan verificar siempre la URL del sitio web antes de ingresar información personal o financiera.

Es clave asegurarse de que la dirección sea legítima y revisar si contiene errores ortográficos o caracteres sospechosos.

También no hacer clic en enlaces sospechosos enviados por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales. Los delincuentes suelen utilizar técnicas de ingeniería social para hacer que sus correos parezcan legítimos.

Otra de las recomendaciones es utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito con protección contra fraudes y evitar transferencias directas a cuentas bancarias desconocidas o sin respaldo de una plataforma confiable.

Además, implementar autenticación en dos pasos en las cuentas utilizadas para realizar reservas y compras en línea. Esto añade una capa extra de protección contra accesos no autorizados.

Por último, instalar soluciones de ciberseguridad avanzadas y confiables, como Kaspersky Premium, que cuenta con herramientas de detección en tiempo real para identificar y bloquear páginas fraudulentas, así como protección contra ataques de phishing y robo de credenciales.

Uno de los principales problemas es que aún el 16 % de los latinoamericanos admite no saber cómo identificar una página web falsa, y el 9 % no verifica si la URL es segura al realizar compras en línea, apunta el estudio Resaca Digital.

En ese sentido, Fabio Assolini, director del equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, destacó que la educación y la prevención juegan un papel clave en la protección de los datos personales y financieros de los usuarios.

F/aerocoa.com

Deje un comentario


6 × = fifty four