August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO”

MEXICO/31/03/2025.-El biólogo Roberto Rojo, autor del proyecto Cenotes Urbanos de Playa del Carmen, lanzó una crítica contundente contra el Tren Maya, al advertir que esta infraestructura podría convertirse en un “elefante blanco”, ya que actualmente no es rentable y continúa generando graves afectaciones al medio ambiente.

Rojo señaló que, a pesar de la magnitud de la obra, el flujo de pasajeros es muy bajo, ya que tanto locales como turistas siguen optando por otras formas de transporte terrestre. “En diferentes recorridos se puede observar un uso casi nulo de las rutas programadas”, sostuvo.

Desde el punto de vista ambiental, advirtió que las columnas subterráneas del tren están generando un desgaste en las arterias acuíferas que conectan los cenotes con el mar, lo que podría tener consecuencias a largo plazo en el equilibrio ecológico de la región.

Además, indicó que la fauna está siendo seriamente afectada ante la falta de pasos adecuados para su desplazamiento natural, mientras que el sistema de protección del tren ha provocado la muerte de diversas especies, incluidas aves, al no contar con mecanismos que mitiguen su impacto.

“El Tren Maya no solo amenaza al medio ambiente, también se perfila como un proyecto económicamente inviable si no se reestructura y toma en cuenta las verdaderas necesidades del territorio y su gente”, concluyó Rojo.

Las declaraciones del especialista reavivan el debate sobre los efectos del Tren Maya en la región, especialmente en Quintana Roo, donde persiste la preocupación por el impacto ecológico y la utilidad real del megaproyecto.

Como lo informó REPORTUR.mx, Greenpeace México denunció recientemente que la obra del Tren Maya que se lleva a cabo en la laguna de Bacalar no cuenta con los permisos ambientales, pues la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) no los ha solicitado, lo que estaría amenazando el ecosistema.

F/ REPORTUR.mx

Deje un comentario


three − = 2