November 22, 2025

Noticias:

FINLANDIA, DINAMARCA Y ALEMANIA ADVIERTEN A LOS VIAJEROS TRANSGÉNERO CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS. -

viernes, noviembre 21, 2025

LAS INVERSIONES HOTELERAS, EN CUSCO PARA 2026 SUPERAN LOS 250 MILLONES -

viernes, noviembre 21, 2025

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

EL RESTAURANTE SINFONÍA BY CROWNE PLAZA LIMA DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA NAVIDEÑA CON SU  CHRISTMAS TIME -

sábado, noviembre 15, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

sábado, noviembre 15, 2025

CTO E ICF FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE -

viernes, noviembre 14, 2025

VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS -

jueves, noviembre 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SECTOR AÉREO SOLICITA TRANSPARENCIA Y COORDINACIÓN PARA LOGRAR APERTURA EXITOSA DEL NUEVO TERMINAL DEL AIJCH

LIMA/18/03/2025.-Ante la decisión de aplazar nuevamente la fecha de inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), desean señalar lo siguiente:

– Aunque esta nueva postergación del 30 de marzo de 2025 a una sin fecha clara, genera incertidumbre y perjuicios para las aerolíneas, pasajeros, proveedores y a toda la comunidad aeroportuaria en general, reconocemos que se trata de una decisión responsable por parte del Gobierno, quien ha podido corroborar a través de distintas autoridades y especialistas que aún se mantiene la ausencia de condiciones idóneas para lograr una mudanza operacional segura y eficiente.

– Si bien observamos avances en el desarrollo de esta importante infraestructura y el proceso de preparación a cargo de Lima Airport Partners (LAP), el no haber logrado su -esperada- apertura en la fecha comprometida, demuestra la necesidad de una planificación más adecuada y coordinada con todos los actores del sector aéreo que están participando activamente de las pruebas, usuarios y autoridades, así como una mayor transparencia con éstos y con la opinión pública.

– Es crucial realizar más pruebas, hasta que se cumpla con garantizar que en un escenario de operación real se mantendrá un nivel adecuado de servicio para los pasajeros y las condiciones de seguridad que requieren las operaciones aéreas, pilar intransable de nuestra industria. Las líneas aéreas continuaremos colaborando plenamente a fin de lograr un inicio de operaciones próximo y exitoso. Para ello debe resolverse de forma urgente, entre otros, los siguientes aspectos que se mantienen pendientes y que han sido puestos en conocimiento de las autoridades y de LAP:

Falta de pruebas suficientes con más volumen/estrés de pasajeros, equipajes y aeronaves y de forma realmente integral.

Falta de un debido periodo de familiarización y de capacitación del personal respecto a los nuevos procedimientos, tanto en el lado tierra como en el lado aire.

Persisten distintas fallas -sin respuesta- en sistemas clave para la operación, como los son el BHS y HBS.

Obtención de todas las licencias y autorizaciones correspondientes, como son las correspondientes al sistema de suministro de combustible.

Finalmente, nos mantenemos a disposición de los diversos actores, públicos y privados, con la finalidad de seguir trabajando de forma conjunta, responsable y en coordinación en el desarrollo de la principal puerta aérea de ingreso y salida que merece y necesita el país, fortaleciendo su conectividad y competitividad aérea.

F/IATA

Deje un comentario


5 + = six