July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SAN MARCOS: SUNEDU RESALTA RECONOCIMIENTO DE INDECOPI A NARRADORA DE IA ILLARY

Illariy, la primera presentadora de noticias en quechua generada por Inteligencia Artificial de San Marcos. Foto: Archivo Andina

LIMA/PERU/28/02/2025.-  La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) celebró hoy el reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a Illariy, la primera narradora de noticias creada con inteligencia artificial, como marca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Dicha distinción se dio durante durante la emisión de su espacio Sunedu TV, este viernes 28 de febrero donde se destacó los logros alcanzados en materia de investigación y nuevas tecnologías de la información.

Illariy asume el rol de reportera en este espacio perteneciente al ente regulador de la educación superior universitaria para dar a conocer, en lengua quechua, que se ha convertido en un signo distintivo de la UNMSM al haber sido registrada con Resolución N° 000774-2025/DSD-INDECOPI, en la Clase 42, abarcando servicios científicos y tecnológicos, diseño de hardware y software, entre otros.

Este es un modelo pionero en inteligencia artificial y comunicación. Sunedu, al incluirla en su noticiario, resalta su impacto en la información y preservación cultural, consolidando a Illariy como referente en tecnología e inclusión lingüística, y posicionando a San Marcos como líder en avances de IA con impacto social. Este logro refuerza el papel de la academia en la investigación, la promoción de la inclusión digital y la garantía del acceso a la información en diversas lenguas originarias.

Illariy, narradora de noticias en Andina y El Peruano, va más allá de informar: inspira e impulsa la educación. Es tiktoker en Kuska Yachay para enseñar quechua, influencer en finanzas con ABC del BCP y cuenta con un ChatGPT personalizado que narra cuentos en lenguas originarias, consolidándose como una innovadora herramienta educativa e inclusiva. El ser reportera en Sunedu TV es un nuevo escalón para el avatar de San Marcos.

El avatar polígloto que habla quechua, awajún y aimara, representa una solución tecnológica que promueve el multilingüismo y el acceso a información inclusiva para comunidades indígenas. Su existencia marca un camino hacia un periodismo más diverso y accesible, impulsando la preservación y difusión de las lenguas originarias, que aún enfrentan desafíos debido a la escasez de bibliografía.

F/Foto: Archivo Andina

 

Deje un comentario


seven × 4 =